Las "JAE-Intro" son ayudas económicas que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) convoca para formar a jóvenes que tengan interés en iniciarse en el mundo de la investigación científica. La convocatoria de estas ayudas de 7 meses de duración está destinada a estudiantes de Grado que hayan ...
Las "JAE-Intro" son ayudas económicas que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) convoca para formar a jóvenes que tengan interés en iniciarse en el mundo de la investigación científica. La convocatoria de estas ayudas de 7 meses de duración está destinada a estudiantes de Grado que hayan superado 180 ECTS (75%) en un grado de 240 ECTS o que hayan superado 240 ECTS (80%) en un grado de 300 ECTS, así como a estudiantes matriculados en un Máster Universitario en los cursos académicos 2024-2025 o 2025-2026.
Para acceder a estas becas de investigación se exige una nota media del expediente de grado (completo o del mínimo de ECTS requerido) igual o superior a 7,50 puntos sobre 10 para todos los ámbitos del conocimiento, salvo para las excepciones indicadas en la convocatoria JAE-Intro de 2025, pero que quedan fuera del perfil de esta oferta formativa, donde esta nota será igual o superior a 6,50.
El Equipo de Investigación en Ecología de las Enfermedades Vectoriales (EcoVec), integrado en el Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC - CSIC, UCLM, JCCM), ofrece el proyecto formativo "Investigación sobre la influencia de la diversidad biológica en la emergencia de enfermedades vectoriales" (JAEINT25_EX_0071). Este proyecto formativo se desarrollará en el marco de tres proyectos de investigación en marcha, financiados por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es comprender los efectos de la diversidad biológica en el riesgo de emergencia de patógenos zoonósicos causantes de enfermedades en la fauna silvestre, los animales domésticos y/o el ser humano. Estos proyectos se desarrollan en escenarios de cambio naturales, rurales y urbanos.
Esta oferta laboral, en el seno del Equipo de Investigación en Ecología de las Enfermedades Vectoriales (EcoVec) del IREC, pretende formar a estudiantes de Grado o Máster en los métodos de investigación enfocados a comprender la ecología de las enfermedades zoonósicas emergentes en relación con la fauna silvestre.
El plan formativo asociado a esta beca JAE-Intro se realizará en varias fases. En una primera fase, de unas semanas de duración, se ofrecerá formación básica en prevención de riesgos laborales, en protocolos de trabajo en campo con fauna silvestre y artrópodos hematófagos, en bioseguridad, en procesado, gestión y conservación de muestras y en registro y conservación de datos.
En una segunda fase formativa, el estudiante aprenderá y aplicará las bases del diseño epidemiológico para el muestreo de fauna silvestre, los diferentes métodos empleados para el censo y la monitorización poblacional de especies de vertebrados silvestres, los métodos, técnicas y protocolos para la toma de muestras biológicas de fauna silvestre, los métodos empleados para la captura de invertebrados hematófagos, el uso de claves taxonómicas para la clasificación de artrópodos hematófagos, y los diferentes métodos de análisis laboratorial empleados para el diagnóstico y la caracterización de las comunidades de patógenos en muestras biológicas de vertebrados e invertebrados.
En una fase formativa final, se formará al estudiante en el análisis básico de datos en ecología y epidemiología y a los métodos de contrastes de hipótesis, a la redacción de informes y trabajos científico-técnicos y a la divulgación y transferencia de estos resultados a la comunidad científica, a los sectores profesionales interesados y al público en general.
Esta oferta permitirá al estudiante adjudicatario de la beca la posibilidad de continuar sus estudios de posgrado en el Máster Universitario en Investigación Básica y Aplicada en Fauna Silvestre (MUIBAF) o de matricularse en el Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para la realización de un proyecto de Tesis Doctoral, aunque dicha posibilidad estará en función del desarrollo del programa formativo en el marco de la JAE-Intro y del interés del propio estudiante.
El plazo de presentación de solicitudes para esta oferta JAE-Intro con referencia JAEINT25_EX_0071 finaliza el 1 de mayo de 2025. Las solicitudes se cumplimentarán utilizando la aplicación telemática disponible en la sede electrónica del CSIC. Las personas interesadas en recibir más información pueden ponerse en contacto con el Dr. Francisco Ruiz Fons por email (josefrancisco.ruiz@uclm.es) o en el teléfono +34 926052341