
Estado: Esperando
Con la publicación del primer informe ESUAvet de la Plataforma ASU de la Agencia Europea de Medicamentos, AnimalhealthEurope celebra los esfuerzos de la agencia por establecer el nuevo sistema informático que da soporte a las actividades de recopilación y reporte de datos sobre antimicrobianos, tal y como establece el Reglamento ...
Con la publicación del primer informe ESUAvet de la Plataforma ASU de la Agencia Europea de Medicamentos, AnimalhealthEurope celebra los esfuerzos de la agencia por establecer el nuevo sistema informático que da soporte a las actividades de recopilación y reporte de datos sobre antimicrobianos, tal y como establece el Reglamento de Medicamentos Veterinarios de la UE (Reglamento UE 2019/6), en vigor desde 2022.
Desde 2012, las empresas del sector de la sanidad animal y otras partes interesadas han informado voluntariamente sobre las ventas de antimicrobianos de uso veterinario al proyecto ESVAC (Vigilancia Europea del Consumo de Antimicrobianos Veterinarios). El último informe de ESVAC, publicado en noviembre de 2024, reflejaba una reducción del 53 % en las ventas de antimicrobianos durante ese período, y este nuevo informe indica que la tendencia descendente continúa.
A partir de ahora, el informe anual ESUAvet documentará datos detallados y comparables sobre las ventas y el uso de antimicrobianos en animales, tanto a nivel nacional como europeo. También analizará cambios en las tendencias y patrones de uso y venta, e incluirá datos específicos por especie, comenzando por los animales de producción alimentaria y, a partir de 2030, incluyendo animales de compañía y otras especies mantenidas.
Roxane Feller, secretaria general de AnimalhealthEurope, comentó:
"Nos alegra ver que los datos previamente recopilados a través de ESVAC se han migrado a la Plataforma de Ventas y Uso de Antimicrobianos (ASU), lo que permitirá futuros análisis de tendencias. Este nuevo sistema representa un avance positivo para seguir garantizando el éxito medible de nuestros esfuerzos por promover la prevención de enfermedades animales y fomentar el uso responsable de todos los medicamentos.
En esta era de simplificación, también es una oportunidad para subrayar la necesidad de simplificar la presentación de informes y garantizar una mayor coherencia entre los requisitos de reporte de datos de la UE y de los Estados miembros. Esto ayudará a asegurar una recopilación de datos de alta calidad para un análisis más informado, y puede reducir la carga administrativa, permitiendo que nuestro sector se centre en su misión principal: proteger mejor a Europa frente a las enfermedades animales."