El sector veterinario español da un paso más en la defensa de sus reivindicaciones con la constitución formal del Comité de Crisis VET, integrado por representantes de todas las asociaciones profesionales (AMVAC, AVEPA, CEVE, FESVET, VETSUNIDOS, VETWARRIORS, ANEMBE, AVEDE, AVEM, AVEE, SEOC, CONEVET, …), científicas (SOCIVESC, AVESA…), Facultades de Veterinaria, ...
El sector veterinario español da un paso más en la defensa de sus reivindicaciones con la constitución formal del Comité de Crisis VET, integrado por representantes de todas las asociaciones profesionales (AMVAC, AVEPA, CEVE, FESVET, VETSUNIDOS, VETWARRIORS, ANEMBE, AVEDE, AVEM, AVEE, SEOC, CONEVET, …), científicas (SOCIVESC, AVESA…), Facultades de Veterinaria, y Colegios Profesionales, encabezados por CGCVE (Consejo General de Colegios de Veterinaria de España). Este comité simboliza la unión histórica del colectivo ante la actual problemática derivada de la legislación vigente sobre medicamentos veterinarios y la implementación del sistema PRESVET, que limita la actuación profesional y pone en riesgo la salud de los animales.
Una de las primeras iniciativas adoptadas por este comité será la celebración de un encuentro informativo con medios de comunicación el próximo 19 de marzo, con el objetivo de explicar en detalle la posición unánime del colectivo veterinario. Durante este acto se profundizará en las dificultades prácticas que genera el R.D. 666/2023 y la ley del medicamento, el agravio comparativo respecto a otros países europeos, y las consecuencias que esta situación está generando tanto a los profesionales como a los responsables de animales a su cuidado. Además, se desmentirán las desinformaciones vertidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Asimismo, se anunciará un calendario de acciones entre las que destaca una concentración prevista para el miércoles 26 de marzo, entre las 10:00 y las 12:00 horas, frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en todas las provincias españolas. Esta movilización subraya la determinación de todo el colectivo veterinario en la exigencia de soluciones reales y efectivas por parte de las autoridades.
El Comité de Crisis insiste en que el actual marco regulatorio perjudica tanto al bienestar animal como a la salud pública, impidiendo a los profesionales veterinarios realizar eficazmente su labor, que tan esencial es para la salud de todos.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.