Desde la entrada en vigor, el pasado 2 de enero, de la transmisión electrónica a la autoridad competente de los datos de las recetas de medicamentos veterinarios antibióticos, recogidos en la base de datos (más de 80) del Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos (PRESVET) en ...
Desde la entrada en vigor, el pasado 2 de enero, de la transmisión electrónica a la autoridad competente de los datos de las recetas de medicamentos veterinarios antibióticos, recogidos en la base de datos (más de 80) del Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos (PRESVET) en los animales de compañía, el ejercicio de la medicina veterinaria se ha tornado imposible.
Cientos de veterinarios vienen mostrando, desde el 2 de febrero en Barcelona, multitud de quejas sociales que han derivado en una gran manifestación de más de 4.000 veterinarios a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el pasado 5 de marzo, y que tendrá su continuidad en un paro de 2 horas, que se expresará frente a todas las Subdelegaciones de Gobierno de España el próximo miércoles 26 de marzo.
Ante ello, varios Parlamentos Autonómicos y Ayuntamientos, están presentando mociones para salvaguardar la salud de nuestras mascotas y numerosos grupos proteccionistas se han dirigido nuestra organización sindical para mostrarnos su apoyo y solidaridad, especialmente conscientes de que la sanidad y el bienestar animal es la mejor forma de proteger la Salud de las personas.
Este es el caso del Pleno de las Cortes de Castilla y León, que mañana miércoles debatirán la PNL001289, presentada por el Grupo Parlamentario Popular, instando a la Junta de Castilla y León a dirigirse al Gobierno de España a fin de promover la moratoria inmediata de la aplicación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio; abrir un periodo de consultas con los profesionales veterinarios, Administración local y asociaciones de protección animal para garantizar que se adapte la regulación de manera que respete el criterio profesional del veterinario y se reduzca la burocracia; promover la derogación del régimen sancionador relacionado con las notificaciones de prescripciones de antimicrobianos a PRESVET; habilitar legalmente a los veterinarios, a través de la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015, para la venta al por menor [en la terminología del Reglamento (UE) 2019/6] con destino a los animales bajo su cuidado de todos y cada uno de los medicamentos necesarios para la atención de los mismos; y, por último, promover la modificación del tipo impositivo del IVA aplicable a la prestación de servicios veterinarios, reduciéndolo del actual 21 %, admitida a trámite por la Mesa de las Cortes de Castilla y León en su reunión del día 6 de marzo de 2025 (Registro de Entrada en estas Cortes, núm. 1061, de 4 de marzo de 2025).
Compartiendo plenamente el contenido de esta PNL, desde SIVECAL-USCAL instamos a todos los Procuradores de las Cortes de Castilla y León a que la secunden y trasladen su contenido al Gobierno de la Nación a fin de que negocie con los profesionales sanitarios veterinarios todos los aspectos que sean necesarios para que el cuidado de nuestros animales de compañía, ocio o producción tengan la más adecuada y mejor atención etológica y médica posible.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.