Este mes de febrero se conmemora el 30 aniversario del Día Mundial de la Esterilización Animal. Desde el año 1995, esta fecha recuerda a los amantes de los animales la importancia y los beneficios de este tipo de procesos a la hora de mejorar su calidad de vida, de evitar ...
Este mes de febrero se conmemora el 30 aniversario del Día Mundial de la Esterilización Animal. Desde el año 1995, esta fecha recuerda a los amantes de los animales la importancia y los beneficios de este tipo de procesos a la hora de mejorar su calidad de vida, de evitar la superpoblación y de reducir el abandono de los animales domésticos.
Este día cobra especial importancia en el mundo felino, y es que, según un estudio llevado a cabo por la Universidad de California, la esperanza de vida de los gatos esterilizados aumenta en más de un 140%. En este estudio, la edad media de las hembras esterilizadas analizadas fue de 5,8 años más que las que no lo estaban (10,5 años por 4,5), mientras que en los machos hubo un aumento de 6,1 años en la esperanza de vida de los esterilizados (9,8 años en machos esterilizados y 3,7 para los no esterilizados).
Según los datos del I Barómetro Felino de Sanicat, los españoles creen ser plenamente conscientes de los beneficios de la esterilización en sus mascotas, y es que el 94% afirman conocerlos. Pese a este hecho, a la hora de evaluar los beneficios concretos, tan solo el 50% de dueños de gatos sabe que la esterilización disminuye el riesgo de cáncer y menos del 35% de las personas considera que reduce el riesgo de infecciones.
Un proceso fundamental para la salud, el comportamiento y evitar el abandono.
Para clarificar los beneficios concretos de la esterilización, los expertos de Sanicat explican que el proceso resulta positivo tanto para las hembras como para los machos. En las hembras, mitiga significativamente el riesgo de cáncer de mama y enfermedades uterinas, mientras que, en los machos, es importante para que sufran menos problemas prostáticos.
En cuanto a las mejoras de comportamiento, un factor que desconocen el 58% de los dueños de nuestro país, Sanicat destaca que el marcaje territorial o las agresiones también se ven reducidas en los machos, un hecho que mitiga el riesgo de contraer enfermedades infecciosas como la leucemia felina.
Otro de los puntos para los que resulta esencial este proceso es la sobrepoblación, y es que, en gatos no destinados a la reproducción, la esterilización reduce el número de camadas no deseadas y, por ende, las tasas de abandono, además de servir como medicina preventiva al reducir la posibilidad de futuras enfermedades.
El postoperatorio, un proceso fundamental para una correcta esterilización
Pese a que la esterilización resulta una operación sencilla, llevar a cabo un correcto proceso de postoperatorio resulta esencial para lograr una correcta recuperación del felino y prevenir cualquier tipo de complicación.
Para ello, Sanicat explica que es fundamental limpiar y desinfectar la herida al menos tres veces al día y protegerla del contacto. Además, resulta imprescindible evitar que tu gato realice movimientos bruscos o actividades que puedan abrir la herida, por lo que es necesario facilitarle sus procesos lo máximo posible. Evitar que suba a determinadas alturas, protegerle de interacciones con otros animales y colocar su comida, bebida y arenero en un lugar al que le resulte cómodo acceder resultará de gran ayuda en este aspecto. En lo que al arenero respecta, la gama Active White de Sanicat es ideal para este tipo de procesos, ya que la facilidad de retirar los aglomerados blancos y el poder natural del oxígeno para descomponer cualquier fuente de malos olores garantizan una limpieza e higiene duraderas para evitar cualquier tipo de infección.
Para finalizar, cabe destacar que el estudio mencionado anteriormente destaca que, además de la esterilización, otras precauciones que los españoles consideran cruciales para la seguridad de sus gatos incluyen una alimentación (89%) e higiene (70%) adecuada, el mantenimiento de un entorno seguro (60%), proporcionar juguetes para su diversión (48%) además de áreas de descanso y privacidad para su bienestar (42%).
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.