La Comunidad de Madrid aumentó el año pasado un 8,8% las adopciones de animales de compañía a través de sus centros de acogida, hasta un total de 6.761, de los que 3.091 fueron perros y 3.670 gatos, 549 más que en 2023. En el caso de los abandonos de canes, ...
La Comunidad de Madrid aumentó el año pasado un 8,8% las adopciones de animales de compañía a través de sus centros de acogida, hasta un total de 6.761, de los que 3.091 fueron perros y 3.670 gatos, 549 más que en 2023. En el caso de los abandonos de canes, desciende por tercer año consecutivo, quedándose en 3.693, un 3% menos que el ejercicio anterior. Además, destaca el aumento progresivo de perros censados hasta alcanzar 492.920.
El Gobierno regional invierte en estos trabajos 2,3 millones de euros anuales, de los que 1,8 se destinan a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro, y medio millón a su Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) de Colmenar Viejo. A este recurso autonómico se suman 90 dispositivos más, 67 de ellos de carácter municipal -20 permanentes y 47 temporales- que se hacen cargo hasta su traslado al CIAAM; y 23 albergues privados, 18 de ellos gestionados por sociedades protectoras. El CIAAM presta servicio a municipios de menos de 5.000 habitantes, que carecen de personal e instalaciones para esta labor.
Actualmente, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior mantiene 85 convenios de colaboración con estos ayuntamientos para la recogida y alojamiento de animales de compañía perdidos y abandonados. También en materia de perros potencialmente peligrosos (PPP), para ayudar en la gestión del registro municipal y la tramitación de licencias.
A lo largo del año se celebran jornadas de puertas abiertas en los distintos centros y el Salón para la adopción de animales de compañía de la Comunidad de Madrid, que en 2024 duplicó el número de adopciones respecto a la edición anterior, logrando que 313 perros y gatos encontraran un nuevo hogar, casi el doble que en 2023. La App para dispositivos móviles Mascomad y las redes sociales de AdoptaCmadrid en X, Facebook e Instagram trabajan con este mismo objetivo.
NUEVA IDENTIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CÓDIGO QR
Gracias a la identificación por microchip, de la que la Comunidad de Madrid fue pionera en 1993, el año pasado se devolvieron a sus dueños 1.651 perros. La cifra ha descendido considerablemente respecto a otros años, debido a que en 2024 se puso en marcha el nuevo procedimiento mediante código QR, que se imprime en una chapa y se coloca en el collar del animal. Con esta herramienta, cualquier persona que se encuentre un perro extraviado, puede obtener los datos de su dueño mediante el teléfono móvil. De este modo, ya no es necesario acudir a un centro veterinario para su reconocimiento por microchip.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.