El artículo "Changes in immuno-inflammatory and antioxidant biomarkers in serum and cerebrospinal fluid of dogs with distemper", publicado por la revista Microbial Pathogenesis, llega a la conclusión de que los niveles de interleucina 6 (IL-6) y proteína quiomiotáctica de monocitos 1 (MCP-1) aumentan de forma proporcional en muestras de suero ...
El artículo "Changes in immuno-inflammatory and antioxidant biomarkers in serum and cerebrospinal fluid of dogs with distemper", publicado por la revista Microbial Pathogenesis, llega a la conclusión de que los niveles de interleucina 6 (IL-6) y proteína quiomiotáctica de monocitos 1 (MCP-1) aumentan de forma proporcional en muestras de suero y líquido cefalorraquídeo (LCR) en perros con moquillo canino. La medición de estas moléculas en sangre podría servir de indicador de inflamación a nivel del sistema nervioso central en estos pacientes.
El moquillo canino afecta principalmente al aparato respiratorio, al tracto digestivo y al sistema nervioso. La desmielinización neural causada por esta infección puede conducir a ceguera, parálisis y convulsiones, que pueden causar la muerte del paciente.
En estudio in vitro, la infección de células nerviosas primarias por el virus del moquillo indujo la producción de ciertas interleucinas (IL-1 e IL-6) y la expresión del factor de necrosis tumoral alfa (TNF). En investigaciones previas, también se ha observado que la infección por este virus favorece el acúmulo de radicales libres de oxígeno y el consumo de moléculas con actividad antioxidante. La aparición de estrés oxidativo puede conducir a la pérdida de neuronas y la aparición de trastornos neurológicos.
Niveles séricos de inflamación
El objetivo de este estudio fue evaluar si existen diferencias entre perros con moquillo y perros sanos en relación con los niveles séricos de marcadores de inflamación y estrés oxidativo. Los investigadores también investigaron si existía correlación en perros enfermos entre los niveles séricos y los niveles en líquido cefalorraquídeo (LCR) de ciertos marcadores inflamatorios.
En el grupo de perros enfermos, se encontraron signos clínicos y laboratoriales relacionados con el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS), así como de inmunosupresión. Estos perros mostraron mayores niveles séricos de IL-7 y MCP-1 y menores niveles de IL-8 que los perros sanos. El aumento de IL-7 se debe a la actividad inmunoestimulante de esta molécula, mientras que la disminución de IL-8 es debido al consumo de esta molécula derivado de la prevención del acúmulo de radicales libres de oxígeno y un aumento en la actividad quimiotáctica y la fagocitosis.
También se detectó el incremento en ciertas proteínas de fase aguda (proteína C reactiva y haptoglobina), lo que sugiere que, en la patogenia de esta enfermedad, la inflamación del sistema nervioso central probablemente derive de la aparición de inflamación sistémica. Asimismo, los marcadores de estrés oxidativo (capacidad de reducción férrica del plasma y tiol antioxidante) mostraron mayores niveles que en animales sanos, lo que demuestra la aparición de estrés oxidativo en esta enfermedad.
Finalmente, al comparar los niveles en suero y en LCR de ciertos biomarcadores inflamatorios, los investigadores encontraron que existía correlación entre los niveles de IL-6 y MCP-1. MCP-1 interviene en la eliminación de restos de mielina en procesos neuroinflamatorios en perros, lo que explica el incremento sérico de esta molécula en pacientes con moquillo. Por lo tanto, la medición de los niveles de estas moléculas en suero permite conocer el grado de inflamación a nivel del sistema nervioso central en perros con moquillo canino.
En conclusión, los autores detectan diversos marcadores de inflamación (IL-7, IL-8, MCP-1, proteína C reactiva y haptoglobina) y estrés oxidativo (capacidad de reducción férrica del plasma y tiol antioxidante) que se encuentran incrementados en las muestras de suero en perros con moquillo. Además, llegan a la conclusión de que los niveles de IL-6 y MCP-1 aumentan de manera semejante en las muestras de suero y LCR en estos pacientes, por lo que estas moléculas pueden ser utilizadas como biomarcadores séricos de inflamación a nivel nervioso.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.