El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo. En España, donde se anticipa un envejecimiento acelerado de la población en las próximas décadas debido a la baja natalidad y la alta esperanza de vida, esta enfermedad afecta a un número ...
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo. En España, donde se anticipa un envejecimiento acelerado de la población en las próximas décadas debido a la baja natalidad y la alta esperanza de vida, esta enfermedad afecta a un número creciente de personas cada año.
Según la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (Ceafa), calcula que en nuestro país se suman cada año entre 100.000 y 200.000 nuevos casos. Para ello, una atención multidisciplinar y continuada, así como un diagnóstico temprano de la enfermedad resulta crucial para el inicio de un tratamiento que retrase su desarrollo y valore sus posibles alteraciones.
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, desde Purina, marca experta en el cuidado y alimentación de mascotas, destacan la gran importancia del vínculo humano-animal para pacientes que padecen esta difícil enfermedad. De hecho, existen diferentes estudios que demuestran la eficacia de las Intervenciones Asistidas con Animales (AAI) en pacientes con demencia y Alzheimer con beneficios motivacionales, terapéuticos y hasta cognitivos.
En un primer estudio realizado en 2006, se observó que la terapia asistida con animales (AAT) mejoraba ciertos síntomas de comportamiento y psicológicos relacionados con la demencia1. Esta investigación fue revisada en 2019, cuando se reforzó la evidencia de que la interacción humano-animal puede ser positiva en el tratamiento de trastornos neurodegenerativos. En este contexto, las actividades asistidas con animales (AAA) demostraron su capacidad para fomentar el compromiso y mejorar la salud mental teniendo en cuenta el grado de demencia de los pacientes2.
Otro estudio utilizó grabaciones en video que revelaban que la interacción entre personas con Alzheimer y perros aumentaba los sentimientos de empatía, altruismo y alegría, mejorando la autoestima y el sentido de pertenencia de los pacientes3. Además, un estudio de 20174 evidenció que las IAA reducían significativamente los síntomas de depresión y agitación en pacientes con demencia, con efectos positivos tanto a corto como a largo plazo, en comparación con los grupos de control.
Estos hallazgos sugieren que las IAA pueden ser una herramienta eficaz para abordar los síntomas del deterioro cognitivo y ofrecer beneficios reales para la salud como el refuerzo de conductas positivas, la mejora de la comunicación con los pacientes, el entretenimiento y distracción en momentos de dolor y tensión, la socialización del paciente con el entorno y la compañía y el consuelo que de por sí ofrecen los animales.
Para ayudar a impulsar estas intervenciones, Purina colabora con asociaciones en las que el vínculo humano-animal ha dado apoyo a niños y adultos a en sus necesidades físicas y psíquicas con resultados muy positivos. Entre sus más recientes proyectos en hospitales destacan:
El Día Mundial del Alzheimer nos recuerda la importancia de investigar e implementar terapias para mejorar la calidad de vida de estos pacientes y de apostar por la conexión entre humanos y animales para mejorar nuestro bienestar.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.