No recoger los excrementos o no limpiar la orina de los perros en la vía pública supone una infracción que puede salir muy cara a los propietarios de mascotas. Esta es la advertencia que la Concejalía de Servicios Públicos realiza a través de una nueva campaña de concienciación lanzada en ...
No recoger los excrementos o no limpiar la orina de los perros en la vía pública supone una infracción que puede salir muy cara a los propietarios de mascotas. Esta es la advertencia que la Concejalía de Servicios Públicos realiza a través de una nueva campaña de concienciación lanzada en redes sociales y publicidad exterior, recordando las multas para quienes infrinjan la obligatoriedad de recoger los excrementos, portar bolsas para su recogida y limpiar los orines. Estas sanciones están recogidas tanto en la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana como en la Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal, y la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
Con los eslóganes contundentes "Esta mierda te puede salir cara. ¡Recógela!" y "Esta meada te puede salir cara. ¡Aquí no!", la campaña forma parte de las acciones de comunicación en materia de sensibilización ambiental llevadas a cabo por la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, la UTE Vila-real, formada por Prezero y Urbaser, por lo que no tiene ningún coste añadido para el Ayuntamiento. El concejal de Servicios Públicos, Xus Madrigal, señala que "los excrementos y orines en la vía pública no sólo son una muestra de incivismo, sino también un grave problema de salubridad, suciedad y deterioro y corrosión del mobiliario urbano, las calles y las fachadas de los edificios". Además, el concejal incide en el coste que supone la limpieza, sin olvidar que "afectan a la convivencia y dañan también las zonas verdes, generando una imagen negativa del entorno urbano". "Mantener limpia Vila-real es una responsabilidad de todos los ciudadanos y ciudadanas", subraya el edil.
Fases de la Campaña
La campaña se ha iniciado con la viralización de un vídeo que forma parte de la iniciativa de concienciación a través de un ejemplo de denuncia a una persona, con el fin de pulsar la opinión ciudadana en redes sobre esta problemática. La campaña, que consta de diferentes fases, continúa ahora con la difusión en redes sociales de cartelería con los eslóganes de la campaña y la advertencia de que las sanciones pueden ser de hasta 500 euros. Además, esta cartelería también se instalará en soportes de publicidad exterior y en el Bus Groguet. Del mismo modo, se ha comenzado a hacer difusión de la campaña en la pantalla exterior del Ayuntamiento de Vila-real. En los próximos días se colocarán también pegatinas en las farolas para advertir de la prohibición de que los animales orinen en estos elementos del alumbrado público, ya que generan una corrosión grave que puede afectar incluso a la seguridad.
En una fase posterior, que se desarrollará a partir de septiembre, la Concejalía de Servicios Públicos repartirá portabolsas y botellas recargables entre los propietarios de mascotas para facilitar que cumplan con la obligación de recoger las heces y limpiar el orín. También se entregarán folletos informativos advirtiendo de las consecuencias de no respetar estas normas de convivencia ciudadana.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.