El banco online N26 ha publicado un estudio sobre los `Hábitos de gasto en Europa por generaciones en 2023´ , que revela las principales tendencias, así como comportamientos específicos de cada país. En el caso de España, las preferencias de gasto se mantienen consistentes desde los baby boomers hasta la ...
El banco online N26 ha publicado un estudio sobre los `Hábitos de gasto en Europa por generaciones en 2023´ , que revela las principales tendencias, así como comportamientos específicos de cada país. En el caso de España, las preferencias de gasto se mantienen consistentes desde los baby boomers hasta la Generación Z: los viajes, la educación, las compras y el cuidado de las mascotas son las categorías más populares.
La prioridades presupuestarias de todas las generaciones en España: aprender y viajar
A nivel europeo, la Generación Z es la que más dinero destina a formarse. Especialmente en España, con un 32,63 % del presupuesto: la cifra más alta de toda Europa. Aunque lo que llama más la atención del estudio es que todos los grupos demográficos en España son líderes en cuanto a dinero invertido en adquirir nuevos conocimientos, lo que se traduce en una media intergeneracional de casi un 25% del presupuesto.
El gasto en viajes de los europeos tiende a reducirse gradualmente con cada generación más joven. En España, esta disminución se produce de manera brusca con la generación Z, estos jóvenes invierten poco más de 22% de su presupuesto en viajar, mientras que las demás generaciones dedican más de un 28%.
Mientras los baby boomers y la Generación X priorizan el cuidado de sus mascotas, los más jóvenes prefieren las compras
A nivel europeo, los franceses destacan por su amor hacia los animales: el gasto medio intergeneracional de cuidar a mascotas en Francia es de casi un 15% del presupuesto. Sin embargo, en España son las generaciones más maduras las que invierten más en este fin: los baby boomers dedican un 12,54%, y la generación X un 11,57%. Por el contrario, la Generación Z española es el grupo demográfico que menos dinero destina al cuidado de mascotas de toda Europa (un 9,47%).
El estudio muestra que los jóvenes españoles anteponen las compras al cuidado de animales domésticos, dedicando un 12,75 % (en el caso de la Generación Z) y un 12,29 % (en el caso de los millennials) a una categoría que engloba gastos en moda y ropa, joyería, calzado, tiendas de segunda mano, etc. Aunque en comparación con el resto de países europeos, el gasto medio intergeneracional de España en compras superfluas es bastante conservador (un 11,65 %).
¿En qué gastan menos los españoles?
Las categorías menos populares entre los españoles son el ocio, el transporte y la alimentación. Con respecto al transporte, los españoles se unen a la tendencia europea que observa una reducción de gasto en esta categoría con las nuevas generaciones. Una tendencia que en España también se repite en relación a la alimentación. En esta categoría los baby boomers gastan de media un 5,33 % de sus ingresos, mientras que la Generación Z sólo un 3,27 %: la cifra más baja de Europa.
El ocio también parece estar en segundo plano en todos los grupos de edad, con una media intergeneracional en España del 5,36 %.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.