El despacho de la Dirección General de Planificación Sanitaria, Investigación e Innovación de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha sido el lugar elegido para el primer encuentro de los representantes del Sindicato de Veterinarios y el de Farmacéuticos de la Unión Sindical de Castilla ...
El despacho de la Dirección General de Planificación Sanitaria, Investigación e Innovación de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha sido el lugar elegido para el primer encuentro de los representantes del Sindicato de Veterinarios y el de Farmacéuticos de la Unión Sindical de Castilla y León (USCAL-TISCYL) con la máxima responsable del fortalecimiento del Sistema de Salud de Castilla y León mediante el impulso de las estrategias, planes y programas en materia de investigación, desarrollo e innovación sanitaria.
Tras ser informados de que el nuevo Instituto Biosanitario, IBioLEÓN, tiene entre sus entidades y grupos integrantes al Servicio Territorial de Sanidad y a los Institutos Universitarios de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal y otras estructuras universitarias que realizan investigación en el área sanitaria, así como a los grupos de investigación en farmacología y terapias avanzadas de los Complejos Hospitalarios, los responsables sindicales mostraron su máxima satisfacción por el nuevo rumbo que ha tomado la investigación biosanitaria en Castilla y León, reforzando no solo las áreas de conocimiento asistenciales sino también las preventivas, dotando al nuevo Instituto de León a participar del enfoque integral de "Una Sola Salud". Asimismo, la Directora, se ha comprometido a extender este criterio holístico a todos los Institutos ya creados en Salamanca y Valladolid y al de futura concepción en Burgos.
Desde el Sindicato de Veterinarios (SIVECAL) y de Farmacéuticos (SIFARCAL) de Castilla y León consideramos fundamental este nuevo desarrollo de la Salud Pública y la investigación que se piensa proyectar en materia de seguridad alimentaria, sanidad animal, especialmente en zoonosis, y sanidad ambiental. La colaboración e integración de los veterinarios y farmacáuticos de los Servicios Territoriales de Castilla y León en grupos de investigación de las Universidades, Atención Primaria y Atención Hospitalaria en temas como las resistencias a los antimicribianos desde la perspectiva One Health, análisis microbiológico de alimentos en las cocinas hospitalarias, inactivación de microorganismos patógenos por calor y tecnologías no termicas, respuesta al estrés ambiental de los microorganismos patógenos, microbioma de alimentos y su impacto en salud humana, formación y control de biofilms microbianos, enfermedades transmitidas por garrapatas, monitorización de las patologías zoonóticas de la fauna silvestre, Enfermedad Hemorrágica por virus Crimea Congo, entre otras muchas investigaciones que es necesario poner en marcha en Castilla y León, serán piezas fundamentales para la vigilancia permanente de las actuales patologías humanas conocidas y para la alerta y prevención de las emergentes.
Por otro lado, y en la misma línea, en la reunión también se comentó la resolución que establece el procedimiento de selección de los proyectos de investigación biosanitaria, gestión sanitaria y atención sociosanitaria a desarrollar en los centros de la Gerencia Regional de Salud en 2025, que con una dotación de 1.620.000 €, financiará proyectos de Atención Hospitalaria (1.200.000 €), Emergencias Sanitarias (20.000 €) y Atención Primaria (400.000 €). A este respecto, por parte de USCAL-TISCYL se pidió a la Directora General que habilitara una partida complementaria para la Salud Pública promovida por grupos de investigación de los Servicios Territoriales, con independencia de la participación que se pudiera desarrollar con los investigadores principales del resto de proyectos de investigación biosanitaria, biotecnológica, de gestión sanitaria y atención sociosanitaria de los grupos integrados en la Gerencia Regional de Salud.
Finalmente, la Directora General de planificación Sanitaria, Investigación e Innovación de la Consejería de Sanidad se comprometió a participar en los debates y ponencias que sobre estos temas de su competencia se lleven a cabo en el Congreso de Veterinarios de Castilla y León que se celebrará después del verano en la ciudad del principal Acueducto de Castilla y León.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales veterinarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos en España, y se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Es importante tener en cuenta que los productos mencionados en este sitio web pueden tener fichas técnicas autorizadas diferentes en otros países.
La finalidad de esta información es complementar la relación entre los profesionales de la salud animal y sus pacientes o visitantes. Si tienes alguna duda sobre la salud de tu mascota, te recomendamos que consultes con tu veterinario de confianza, quien podrá proporcionarte un diagnóstico y tratamiento personalizados.
En IM Veterinaria, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.