Gestión colaborativa para proteger al cormorán moñudo en 11 espacios marinos protegidos del norte de España

La iniciativa busca reforzar las poblaciones de esta especie amenazada, con la participación de los actores y sectores clave en su conservación

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha una experiencia demostrativa para mejorar el estado de conservación del cormorán moñudo en 11 espacios marinos protegidos de Galicia, Asturias y Cantabria. Lo hará a través de la participación, la innovación y la gobernanza en ... + leer más


Artículos relacionados


La población de linces ibéricos creció un 19% en 2024 respecto al año anterior

El censo total de linces alcanza los 2.401 individuos, con 1.557 adultos o subadultos y 844 cachorros nacidos en 2024 + leer más

COLVEMA destaca el papel de los veterinarios en la conservación de la fauna silvestre

La labor de los veterinarios no solo se limita a la atención médica, sino que también tienen un rol importante en la educación y concienciación del público. + leer más

Nueva formación de postgrado en conservación de primates para veterinarios

Los mayores referentes nacionales e internacionales en este ámbito se han unido para promover esta nueva formación de postgrado, en el que se impartirá todo el conocimiento necesario para ejercer y desarrollar cualquier proyecto de conservación. + leer más

Desmantelan en Mallorca una red internacional de tráfico de felinos exóticos con vínculos en Rusia, Ucrania y Bielorrusia

Los detenidos vendían a nivel internacional diferentes especies de animales a través de portales de internet como tigres blancos, leopardos negros, hienas y pumas + leer más

Los investigadores revelan patrones de movimiento de buitres negros reintroducidos en la Península Ibérica

Un estudio revela nuevos datos sobre la ecología del movimiento del buitre negro a partir de ejemplares reintroducidos en el pre-Pirineo catalán, permitiendo identificar áreas prioritarias para acciones de conservación y gestión. + leer más

La gestión de paisajes socioecológicos clave en la conservación del oso pardo, según una investigación

Las conclusiones del trabajo desarrollado por el profesor de la USC en el Campus Terra, Emilio Díaz Varela, vieron la luz en Japón en un foro organizado por la International Partnership for the Satoyama Initiative. + leer más