El número de especies amenazadas creció un 5% en 2023

La lista roja de la UCIN alerta de que el 37% de las especies de animales y plantas del mundo se encuentran amenazadas. Un porcentaje que no ha parado de crecer en las últimas dos décadas

Más de 44.000 especies están amenazadas de extinción. Así lo asegura la lista roja de la UCIN que evalúa cada año el grado de bienestar de cientos de miles de especies de animales y plantas. El último informe de la UICN asegura que el número de especies amenazadas en 2023 se ... + leer más


Artículos relacionados


Más de 10.000 especies de animales y vegetales de América Latina están en peligro de extinción

Ecuador es el país con un mayor número de especies en peligro de extinción de Suramérica, seguida de Brasil y Colombia. + leer más

El doble de especies de animales en peligro de extinción que hace dos décadas

El número de especies de animales en peligro de extinción se han duplicado desde 2006, llegando a un máximo histórico de 11.336 en 2024. + leer más

Los virus de las plantas reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas". Pronunciada por el investigador Fernando García-Arenal, la charla destacó que los virus vegetales reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos, afectando la seguridad alimentaria y la economía agrícola. Además, el profesor señaló las líneas de investigación centradas en la biología molecular y poblacional de los virus, subrayando la creciente importancia de su estudio fuera del ámbito agrícola. + leer más

Brasil y México, países de América Latina con mayor número de especies de animales amenazadas

Brasil se convierte en el país de América Latina con mayor número de especies de animales en la lista roja de la UICN. + leer más

Intoxicaciones en perros: cómo actuar rápidamente para salvar vidas

Las intoxicaciones son una de las urgencias más comunes en la clínica veterinaria y representan un riesgo crítico para la vida de los pacientes. Factores como alimentos tóxicos, plantas y productos domésticos aumentan el peligro, especialmente en épocas como la Navidad. CLEVOR®, con ropirinol, ofrece una solución innovadora como el primer colirio emético para perros, ayudando a eliminar sustancias dañinas de forma rápida y eficiente.   + leer más

El Gobierno aprueba modificaciones en la normativa sobre medicamentos veterinarios

El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 767/2025, que introduce cambios en la regulación de los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente y en la normativa sobre su distribución, prescripción, dispensación y uso. La reforma incorpora nuevas categorías como los medicamentos tradicionales a base de plantas y los medicamentos alérgenos veterinarios, refuerza la farmacovigilancia e incluye un listado de fármacos de uso exclusivo veterinario que podrán dispensarse al público, adaptando la normativa española al Reglamento europeo 2019/6. + leer más