El Dr. José Alberto Montoya-Alonso nombrado "Académico de Honor" en Extremadura
La Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura expresó su honor y satisfacción por la presencia de distinguidos académicos y profesionales en el acto, muy concurrido, lo que evidencia el interés y la importancia de los avances en la investigación veterinaria y su aplicabilidad en distintos campos, incluida la medicina humana.
La Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura celebró el 23 de enero de 2024 la sesión solemne extraordinaria en la que el doctor José Alberto Montoya-Alonso, fue reconocido como "Académico de Honor" de la citada corporación, por su relevancia científica de más de 32 años, en una ceremonia que tuvo ... + leer más
Artículos relacionados
La Universidad de Extremadura homenajea al profesor Miguel Ángel Aparicio Tovar en su jubilación
El rector ha rendido homenaje a los miembros jubilados de la comunidad universitaria, entre ellos el profesor Miguel Ángel Aparicio Tovar, Secretario General de la RACVE, quien recibió una placa conmemorativa por su trayectoria. + leer más
Detectado un foco del virus de la lengua azul serotipo 1 en Extremadura tras años libre de la enfermedad
Los Servicios Veterinarios de la Junta de Extremadura han confirmado la presencia del serotipo 1 del virus en una explotación ovina en Almoharín, Cáceres, estableciendo nuevas medidas de control y vacunación obligatoria. + leer más
La Junta de Extremadura lanza una nueva estrategia para apoyar a los ganaderos en el control de la tuberculosis bovina
El objetivo de esta estrategia es buscar soluciones al reto del control de la tuberculosis y que los ganaderos estén bien asesorados por los veterinarios + leer más
Detectado un brote de gripe aviar H5N1 en una granja de pavos de Ahillones (Badajoz)
Las autoridades veterinarias de la Junta de Extremadura han confirmado un foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una explotación con 7.000 pavos en el municipio de Ahillones. El Laboratorio Nacional de Referencia de Algete ha verificado la presencia del virus H5N1, lo que ha activado el protocolo de contención y sacrificio preventivo en la zona. + leer más
"En formación hay una tendencia hacia la medicina de animales exóticos y la veterinaria preventiva, entre otras áreas"
Marta Calderón, veterinaria y vocal de producción animal en el Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres, dedica sus esfuerzos a la supervisión de explotaciones porcinas en Extremadura con un enfoque integral que aúna bienestar animal, salud pública y sostenibilidad ambiental. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Badajoz llama a extremar la vigilancia tras un brote de influenza aviar en aves silvestres
El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha pedido extremar la vigilancia en las explotaciones avícolas de la región tras la confirmación del primer foco de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) de 2025 en Extremadura, detectado en aves silvestres en el municipio de Don Benito. + leer más