Conferencias abiertas al público explorarán la historia equina en Extremadura
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres organiza una jornada sobre la historia de los Équidos abierta a toda la ciudadanía.
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres organiza una jornada sobre la historia de los Équidos abierta a toda la ciudadanía. Las conferencias abordarán temas fundamentales relacionados con la historia de los caballos, desde su domesticación hasta su papel en la región de Extremadura. Fecha: 5 de Febrero de 2024 Lugar: Colegio ... + leer más
Artículos relacionados
Nuevas instrucciones para identificar equinos no registrados entran en vigor
La Consejería de Medio Rural advierte de posibles sanciones graves por incumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa. + leer más
Un tratamiento experimental logra eliminar sarcoides en el 50 % de los caballos tratados
La implantación de tejido tumoral del propio caballo podría estimular su sistema inmune y reducir las recaídas. + leer más
Adaptación del RIAPA al nuevo sistema de identificación equina
Con motivo de esta actualización, se recuerda que a partir de esa fecha no podrán diligenciarse pasaportes equinos que utilicen la fotografía del animal como sistema identificativo. + leer más
La garrapata asiática 'Haemaphysalis longicornis' no transmite 'Theileria haneyi' a los caballos, según un estudio
Los resultados sugieren que H. longicornis, pese a su capacidad para transmitir otros patógenos como Theileria orientalis en bovinos, no es un vector competente para T. haneyi en equinos + leer más
Los veterinarios comienzan a implantar microchips equinos con la nueva codificación obligatoria
Desde el pasado 1 de julio de 2025, los colegios provinciales de veterinarios han empezado a adquirir e implantar microchips para équidos con la nueva codificación electrónica establecida por el Real Decreto 787/2023. Este formato, que identifica explícitamente la especie y la comunidad autónoma de origen, convivirá con el sistema anterior hasta el 31 de diciembre de este año. A partir del 1 de enero de 2026, la nueva numeración será obligatoria para todas las altas registradas en el sistema RIVIA, en un esfuerzo por reforzar la trazabilidad y el control sanitario de estos animales. + leer más
Investigadores descubren que errores cromosómicos son causa común de pérdida de embarazo en yeguas
Investigadores del Real Colegio Veterinario (RVC) y la Universidad de Cornell han identificado errores cromosómicos como una causa clave de pérdida de embarazo en yeguas, duplicando la capacidad de explicación de estos casos del 30% al 70%. Este hallazgo no solo mejora el manejo veterinario de los embarazos equinos, sino que también posiciona a los caballos como un modelo prometedor para estudiar el aborto espontáneo en humanos debido a anomalías cromosómicas. + leer más