La presencia de una mascota en el hogar ayuda a la mejora de la salud
HABRI, instituto que investiga el vínculo humano-animal, y Baneld Pet Hospital han publicado una investigación en la que ponen de manifiesto los impactos positivos que tienen los animales de compañía en la salud de las personas.
Desde la pandemia de la Covid-19, la propiedad de mascotas, tanto en Estados Unidos como en Europa, ha ido creciendo. La Encuesta Nacional de Dueños de Mascotas 2021-2022, realizada por la Asociación Americana de Productos para Mascotas (APPA), señaló que el 70% de los hogares estadounidenses tenían una mascota, destacando, ... + leer más
Artículos relacionados
"No se nos considera un colectivo importante en beneficio de la salud humana"
El veterinario Rubén Garcia al frente del Consultorio Veterinario Santo Domingo habla sobre los servicios que realiza y los retos a los que la profesión se enfrenta + leer más
Valladolid lanza un innovador programa para conectar mayores y animales abandonados
La iniciativa, enmarcada en el 'Plan Contigo', ofrecerá la posibilidad a los participantes de compartir el cuidado de un animal con su dueño o bien de convivir y cuidar del mismo. + leer más
¿Son los perros realmente clave para una vida más saludable y feliz?
La población de perros como mascotas ha crecido a nivel mundial + leer más
La Guardia Civil investiga a dos personas por maltrato animal en Murcia
Golpearon de forma continuada a un perro en una finca + leer más
Los jóvenes, cada vez más amantes de las mascotas
Las personas nacidas entre 1981 y 2012 priorizan más a las mascotas que las generaciones anteriores. A escala global, los perros siguen siendo la mascota preferida, seguida muy de cerca por los gatos. + leer más
Un estudio revela que los usuarios de las dietas BARF en España tienden a confiar menos en el veterinario
Un grupo de investigadores ha realizado el primer estudio sobre las prácticas nutricionales de los propietarios de perros y gatos sobre las denominadas dietas BARF en España. El 66% de los encuestados creen en su beneficio y uno de cada cuatro usuarios de estas dietas conviven con personas vulnerables, quienes tienen un mayor riesgo de contraer infecciones graves. + leer más