CEVE desbloquea la situación sobre los microchips que se mantenía en un limbo legal

Una vez más, CEVE apelando a la propia normativa legal, consigue un avance para el sector al desbloquear la situación inoperante en la que se encontraban los veterinarios al no poder colocar microchips, consecuencia de la publicación de la Ley de Bienestar Animal.

CEVE, a través de una consulta al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023, consigue desbloquear la situación inducida por la ley de Bienestar Animal sobre los microchips. La urgencia de la aclaración viene por la paralización existente en la identificación animal inicial ya que el articulo 51.1 contempla que ... + leer más


Artículos relacionados


El Ayuntamiento de Jerez refuerza el control y la protección animal con un nuevo convenio con el Colegio de Veterinarios

La colaboración permitirá actualizar el registro, mejorar la trazabilidad sanitaria y facilitar herramientas a la policía local para el control de microchips. + leer más

Repunta el número de perros y gatos rescatados en España

En 2024, las protectoras de España rescataron a más de 292.000 perros y gatos, una cifra que vuelve a crecer tras tres años de cierta moderación. La mayoría de los animales rescatados por las protectoras no lleva chip y el 17% de ellos acaban falleciendo. + leer más

Abierta la convocatoria de subvenciones para el bienestar de perros y gatos: plazo hasta el 14 de enero

Se destinan 900.000 euros para impulsar el bienestar de perros, gatos y otras especies domésticas   + leer más

El Ayuntamiento de Huelva solicita familias de acogida para perros durante las obras de renovación del refugio

El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Infraestructuras y Servicios Públicos, iniciará el próximo 18 de noviembre una reforma en el área de cheniles del Centro Municipal de Animales para mejorar las condiciones de habitabilidad de los perros. Durante el desarrollo de las obras, se hace un llamamiento a la ciudadanía para acoger temporalmente a los animales, especialmente a los considerados potencialmente peligrosos, cuya adopción o acogida requiere licencia específica. Las familias de acogida recibirán apoyo en alimentación y cuidados veterinarios, buscando ofrecer una experiencia positiva tanto para los animales como para los voluntarios. + leer más

La UE, ante una oportunidad histórica para acabar con el comercio ilegal de perros y gatos

FECAVA urge a implementar una legislación firme que garantice trazabilidad, evite abusos y proteja el bienestar animal. + leer más

Uno de cada cinco veterinarios del Reino Unido ha atendido cachorros que cree que fueron importados ilegalmente

La mayoría de los veterinarios (79%) empezó a sospechar que un cachorro había sido importado ilegalmente por la forma en que los dueños contaban dónde o cómo lo habían conseguido + leer más