Programa de Vigilancia y Control de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para la temporada 2023

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha publicado la actualización, para la temporada 2023, del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre Del Nilo Occidental (FNO) y el nuevo mapa de riesgo con los diferentes Niveles de Riesgo (NR) del Virus del Nilo occidental (VNO).

Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga recuerdan a la sociedad que los équidos o las personas infectadas NO contagian la enfermedad, ni a otros équidos ni a otras personas, y que los Veterinarios trabajamos a diario en el control y vigilancia de este virus para contribuir con el ... + leer más


Artículos relacionados


Fiebre del Nilo Occidental en aumento: importancia de la vigilancia veterinaria para prevenir la transmisión

La Circular nº130/2024 insta a los veterinarios a intensificar la vigilancia pasiva para detectar posibles casos de esta zoonosis transmitida por mosquitos. + leer más

Comienza el programa de Control del Virus del Nilo Occidental en Andalucía

El Colegio de Veterinarios de Sevilla ha publicado una infografía sobre la transmisión y síntomas de esta enfermedad + leer más

El Colegio de Veterinarios de Sevilla comparte detalles esenciales sobre la Fiebre de West Nile y su prevención

La Fiebre de West Nile, como también se conoce, es una zoonosis que se transmite entre las aves a través de la picadura de mosquitos del género Culex infectados por el virus + leer más

Veterinarios y autoridades intensifican el control del virus del Nilo en Granada ante nuevos casos en caballos y riesgo de expansión

El plan autonómico incluye formación ciudadana, visitas a municipios y la instalación de trampas para detectar el virus en mosquitos. + leer más

¿Cuál es el animal más mortífero para los seres humanos?

Cada año, más de un millón de personas en el mundo mueren a consecuencia de la influencia de otros animales. El mosquito, como principal vector de enfermedades, es el principal causante de estas muertes + leer más

La labor de los veterinarios y su dedicación a la salud pública se reflejan en la reducción de zoonosis en Toledo

Su labor es clave en la reducción de enfermedades zoonósicas, que comparten animales y personas, y suponen un gran riesgo para la salud pública + leer más