Las enfermedades de transmisión vectorial: Un desafío global para la salud pública y economía
El cambio climático, en especial el incremento de las temperaturas y las variaciones de la pluviosidad, también impulsan la expansión de los vectores.
"Las enfermedades de transmisión vectorial, como el dengue, el paludismo el virus del Nilo Occidental, suponen un reto para los sistemas de vigilancia, para la salud pública debido a su mutabilidad, y también para la economía y bienestar de las sociedades", destaca la Organización Colegial Veterinaria (OCV) para advertir de ... + leer más
Artículos relacionados
La AEMPS colabora en un taller internacional sobre medicamentos veterinarios dentro del programa OneHealthdrugs
La COST Action CA21111 tiene como objetivo coordinar el descubrimiento de fármacos que frenen las enfermedades transmitidas por vectores + leer más
Veterinarios de Huesca abordan el impacto de las garrapatas y enfermedades zoonóticas bajo el enfoque 'One Health'
El Colegio de Veterinarios de Huesca acogió una jornada sobre enfermedades vectoriales y zoonóticas en pequeños animales, con la participación destacada de Ana Montoya Matute, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid. Durante el evento, se abordaron los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de la leishmaniosis, así como el impacto de las garrapatas como vectores de enfermedades, promoviendo el enfoque integrado de "One Health". + leer más
Un estudio revela cómo los insectos vectores eligen a sus hospedadores en aves silvestres
Un equipo liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha descubierto que los insectos vectores prefieren picar a los machos de herrerillo común más ligeros y cercanos a la entrada del nido. Este hallazgo, publicado en Molecular Ecology, aporta nuevas claves sobre la transmisión de enfermedades infecciosas como la malaria aviar y podría tener implicaciones en el estudio de picaduras en humanos. La investigación, desarrollada en un robledal de Valsaín (Segovia), contó con la colaboración de instituciones como la Estación Biológica de Doñana y la Universidad Complutense de Madrid. + leer más
Aumentan los riesgos de enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas en España
En este contexto, el espacio “Salud al Día” (Canal Sur Televisión) del pasado 8 de junio de 2024, dedicó parte de la programación a ofrecer consejos para la prevención y tratamiento de estas zoonosis transmitidas por vectores, + leer más
La AEMPS impulsa la formación en medicamentos veterinarios con un enfoque One Health
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha participado en un taller online organizado por el programa internacional OneHealthdrugs, que busca desarrollar medicamentos veterinarios innovadores con bajo impacto ambiental. + leer más
Proliferación de mosquitos y roedores: ANECPLA advierte sobre los riesgos tras las inundaciones por la DANA
Dos semanas después de las devastadoras consecuencias de la DANA en Valencia, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) alerta sobre el riesgo de proliferación de plagas en las zonas aún anegadas. Jorge Galván, director general de ANECPLA, advierte de que las condiciones actuales son propicias para la rápida reproducción de vectores transmisores de enfermedades como el Dengue, el Zika o la leptospirosis. Desde la asociación solicitan precaución a Administraciones y ciudadanos, ofreciendo una serie de medidas preventivas para evitar un impacto mayor en la Salud Pública. + leer más