El censo de mascotas en La Rioja es inferior a la media nacional, según estudio veterinario

El organismo ha difundido un informe descriptivo que analiza diversas características de los animales de compañía en esta región autónoma.

El Colegio de Veterinarios de La Rioja ha publicado un estudio descriptivo sobre algunas variables de los animales de compañía en esta comunidad autónoma, del que es autor el colegiado Máximo Fraile Escrich, que contiene datos interesantes, como la existencia de diferencias significativas en la relación número de perros/habitantes entre ... + leer más


Artículos relacionados


Javier Aparicio Soria asume la presidencia del Colegio de Veterinarios de La Rioja

Sustituye en el cargo a Julián Somalo del Castillo + leer más

Paterna intensifica la campaña de censo canino para lograr el registro completo de mascotas

Durante la última campaña, realizada en el mes de marzo a través de cartas informativas a los propietarios de perros, el Ayuntamiento de Paterna ha logrado dar de alta a 488 mascotas en el censo municipal de ADN canino y que se sitúa ya en la cifra de 4.638 animales censados + leer más

La Rioja convoca ayudas por 27.000 € para el fomento de razas autóctonas en 2025

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente destina 27.000 euros a esta línea de ayudas que tendrán como beneficiarios a organizaciones o asociaciones de ganaderos reconocidas por el Ejecutivo regional para la gestión de Libros Genealógicos de las razas. + leer más

Paterna alcanzó las 5.376 mascotas censadas en el Servicio Municipal de ADN Canino en 2024

El Ayuntamiento de Paterna ha conseguido 936 altas en el censo municipal de ADN canino durante las dos últimas campañas de sensibilización realizadas en lo que va de año mediante cartas informativas a los propietarios de perros + leer más

El Rosario y el Colegio de Veterinarios de Tenerife impulsan un censo de animales de compañía

El Ayuntamiento de El Rosario ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio de Veterinarios de Tenerife para elaborar un censo de animales de compañía y desarrollar acciones de sanidad y protección animal. El acuerdo, que incluye acceso a la base de datos ZOOCAN y la gestión de animales extraviados, refuerza el compromiso del municipio con el bienestar animal y el cumplimiento de la nueva normativa autonómica. También contempla formación para el personal municipal en el uso de herramientas y aspectos legales relacionados con la tenencia responsable de mascotas. + leer más

La Rioja destina más de 300.000 euros para reforzar la vigilancia y control de enfermedades animales en la región.

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha autorizado un gasto de 306.547,45 euros para financiar el servicio veterinario encargado de los programas oficiales de vigilancia, control y erradicación de enfermedades animales. Estos programas, de ejecución obligatoria en toda España, buscan mejorar la sanidad animal, proteger la salud pública y facilitar el movimiento comercial ganadero en la región. + leer más