Usan por primera vez un nuevo protocolo anestésico para extirpar un carcinoma tiroideo canino
Este protocolo ha sido diseñado en colaboración con diferentes veterinarios anestesistas de AniCura y abre una nueva vía para el empleo de la ecografía en la anestesia locorregional en la tiroidectomía en perros
Las neoplasias tiroideas representan aproximadamente entre el 1,2 y el 3,8 % de las neoplasias caninas. En concreto, los carcinomas tiroideos se caracterizan por su rápido crecimiento y probabilidad de invasión a tejidos adyacentes como laringe, tráquea, arteria carótida o vena yugular. Por ello, es necesaria su extirpación. Ariel Cañón (autor ... + leer más
Artículos relacionados
El 40 % de los tumores cutáneos en perros puede ser maligno y está relacionado con el sol
La Real Sociedad Canina de España pide extremar precauciones durante el verano ante el aumento de casos. + leer más
"La anestesiología es una especialidad joven, pero en constante evolución"
La anestesiología veterinaria es una especialidad fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales durante procedimientos diagnósticos y quirúrgicos. Incluye el manejo de especies tan diversas como caballos, aves o reptiles, y está en constante evolución gracias a nuevos fármacos, técnicas avanzadas y mejoras en la monitorización. La investigación en anestesia locorregional y el manejo del dolor crónico han permitido desarrollar tratamientos más efectivos, mientras que las unidades del dolor veterinarias ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más
"El cáncer más frecuente en perras es el de mama porque en España no está generalizada la esterilización"
La veterinaria Eva Rollón, responsable de la clínica veterinaria Canymar, explica que la premisa de los especialistas es 'controlar el cáncer, mejorar o mantener la calidad de vida del paciente y prolongar su supervivencia, siendo crucial realizar chequeos regulares para monitorizar la respuesta a la quimioterapia' + leer más
Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso
Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más
Sanidad Animal actualiza los requisitos para exportar perros y gatos a Marruecos y Ucrania
El MAPA publica notas informativas sobre el movimiento no comercial de perros y gatos hacia Marruecos y Ucrania + leer más
¿Cuántos hogares de España tienen perro?
El porcentaje de hogares que cuentan con perros se ha mantenido estable en la última década + leer más