Nueva guía sobre el diagnóstico parasitológico en gatos, perros y equinos

Esta guía elaborada por el ESCCAP (European Scientific Counsel Companion Animal Parasites) y ayuda a los veterinarios en la detección de infecciones.

Existe una gran diversidad en los parásitos y su importancia en toda Europa. Las directrices de ESCCAP resumen las diferentes situaciones dentro de Europa, destacando diferencias importantes entre parásitos y entre diferentes partes ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas instrucciones para identificar equinos no registrados entran en vigor

La Consejería de Medio Rural advierte de posibles sanciones graves por incumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa. + leer más

Un tratamiento experimental logra eliminar sarcoides en el 50 % de los caballos tratados

La implantación de tejido tumoral del propio caballo podría estimular su sistema inmune y reducir las recaídas. + leer más

Adaptación del RIAPA al nuevo sistema de identificación equina

Con motivo de esta actualización, se recuerda que a partir de esa fecha no podrán diligenciarse pasaportes equinos que utilicen la fotografía del animal como sistema identificativo. + leer más

La garrapata asiática 'Haemaphysalis longicornis' no transmite 'Theileria haneyi' a los caballos, según un estudio

Los resultados sugieren que H. longicornis, pese a su capacidad para transmitir otros patógenos como Theileria orientalis en bovinos, no es un vector competente para T. haneyi en equinos + leer más

La AEMPS emite dictamen favorable para nuevos fármacos destinados a bovinos, equinos, ovinos, gatos y perros

El Comité de Medicamentos Veterinarios (CODEM-VET) de la AEMPS celebró su reunión el pasado 7 de mayo, en la que evaluó diversas solicitudes de autorización y modificación de medicamentos veterinarios. De ellas, 19 han recibido dictamen favorable, abarcando tratamientos destinados a especies como bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, aves, perros y gatos. Estos productos están ahora pendientes de resolución definitiva por parte de la Dirección de la Agencia. La próxima sesión del comité tendrá lugar el 4 de junio. + leer más

Investigadores descubren que errores cromosómicos son causa común de pérdida de embarazo en yeguas

Investigadores del Real Colegio Veterinario (RVC) y la Universidad de Cornell han identificado errores cromosómicos como una causa clave de pérdida de embarazo en yeguas, duplicando la capacidad de explicación de estos casos del 30% al 70%. Este hallazgo no solo mejora el manejo veterinario de los embarazos equinos, sino que también posiciona a los caballos como un modelo prometedor para estudiar el aborto espontáneo en humanos debido a anomalías cromosómicas. + leer más