Una investigación atribuye el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en perros a niveles bajos de serotonina y dopamina
La revista Animals informa en un artículo firmado por investigadores de la USC y la Fundación Rof Codina Ángela González Martínez, Susana Muñiz de Miguel y el profesor del área de Producción Animal Francisco Javier Diéguez de un estudio pionero desarrollado en el Hospital Veterinario Universitario Rof Codina en colaboración con las empresas Lar do Belelle, de Fene, y Etología, de Pontevedra
El Hospital Veterinario Universitario Rof Codina relaciona los trastornos de hiperactividad, falta de atención, agresividad o incluso impulsividad que tienen algunos perros con la presencia de niveles bajos de serotonina y dopamina en sangre, según las conclusiones de un estudio pionero realizado en el Centro Universitario de Lugo a cargo ... + leer más
Artículos relacionados
La Fundación Rof Codina celebra tres décadas al servicio de la educación veterinaria
La Fundación conmemora su 30 aniversario con la imposición de sus primeras insignias de honor a dos de sus figuras más importantes en sus treinta años de historia + leer más
EAEVE emite un informe favorable para que la Facultad de Veterinaria de Lugo renueve su acreditación europea
La delegación de la Asociación Europea de Establecimientos de Formación Veterinaria (EAEVE), desplazada a Lugo, considera que la Facultad cumple con la mayoría de los requisitos y destaca la total ausencia de deficiencias relevantes. + leer más
Estudiantes de Veterinaria de Georgia participan en una Escuela de Verano práctica en Lugo
Una decena de estudiantes del grado de Veterinaria de la European University de Tiflis (Georgia) participa esta semana en la Escuela de Verano organizada por la Facultad de Veterinaria de Lugo, en el marco de una microcredencial internacional. Durante su estancia, reciben formación práctica en habilidades clínicas, diagnóstico y trabajo de campo, mientras se refuerzan los lazos institucionales con la visita de la rectora de la universidad georgiana, interesada en establecer futuros acuerdos de colaboración. + leer más
Colocan placa conmemorativa en el lugar de la primera Escuela de Veterinaria de España
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha conmemorado el lugar donde se fundó la primera Escuela de Veterinaria de España en 1793, en el madrileño Paseo de Recoletos, con una placa que rinde homenaje al legado ilustrado de la profesión. El acto contó con la presencia de figuras destacadas de la RACVE, autoridades académicas, representantes del ámbito veterinario y militar, y académicos de la Universidad Complutense de Madrid, quienes recordaron la importancia histórica de este centro en el desarrollo de la veterinaria en España. + leer más