"El veterinario tiene que adecuar el calendario vacunal, incluyendo la variable de paciente inmunodeprimido"

Ana Méndez, coordinadora de Pediatría Hospitalaria e Inmunodeficiencias en el Hospital La Paz (Madrid), es una de las coautoras de una investigación que advierte de la falta de información que tienen profesionales sanitarios y familias sobre posibles riesgos o contraindicaciones en la tenencia de mascotas de la población pediátrica trasplantada que, en cualquier caso, son mínimos.

Un paciente pediátrico recién trasplantado forma parte de la población inmunodeprimida que requiere de una serie de consejos y recomendaciones a la hora de minimizar los riesgos respecto a su exposición a posibles agentes patógenos perjudiciales para su salud. En este sentido, un trabajo colectivo entre investigadores de la Universidad ... + leer más


Artículos relacionados


La EMA recomienda la aprobación de dos nuevas vacunas contra la lengua azul

Los análisis de riesgo realizados como parte de la evaluación de productos veterinarios concluyen que estas vacunas no suponen un riesgo para la salud humana, animal ni para el medio ambiente, siempre que se usen según las indicaciones del producto. + leer más

La AEMPS actúa como ponente en el proceso de autorización y certificación de la primera plataforma vacunal veterinaria, Innovax HVT

El Comité de Medicamentos Veterinarios de la EMA ha dado luz verde a Innovax HVT, la primera plataforma vacunal veterinaria certificada en Europa. Este avance, en el que ha tenido un papel destacado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), permite acelerar la creación de nuevas vacunas para animales, reduciendo datos y estudios requeridos. + leer más

Investigadores descubren que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento

Un estudio reciente publicado en PLoS Biology ha revelado que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento que los humanos, lo que sugiere que el habla dirigida a los canes se adapta para mejorar la comunicación + leer más

El Dr. José de la Fuente, premiado por su investigación de vacunas contra garrapatas en ganado del África subsahariana

En su quinta edición, los Premios Internacionales Zendal han reconocido al Dr. José de la Fuente y su equipo del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) por su innovador proyecto de desarrollo de vacunas contra las garrapatas en el ganado vacuno del África subsahariana. + leer más

Premios Zendal 2024: 40.000 € para los mejores proyectos de salud humana y 25.000 € en salud animal

En esta convocatoria la dotación económica asciende a 40.000 € en la categoría de salud humana y 25.000 € en la de salud animal. + leer más

WSAVA destaca la importancia de la vacunación y la colaboración global para eliminar la rabia para 2030

WSAVA alerta sobre la persistente amenaza de la rabia, una enfermedad prevenible que causa 59.000 muertes humanas al año, principalmente en África y Asia. En el Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, la organización llama a la acción global para erradicar las muertes humanas por rabia canina para 2030, destacando la importancia de la vacunación y la colaboración internacional. + leer más