El veneno del ornitorrinco, clave para el tratamiento de la diabetes

Un grupo de investigadores australianos han descubierto cambios evolutivos importantes en la regulación de la insulina del ornitorrinco y del equidna. Estos cambios son la base de los nuevos tratamientos para la diabetes tipo 2 en humanos.

Los resultados, publicados en la revista Nature, muestran que la misma hormona secretada en el intestino del ornitorrico para regular la glucemia, es producida también en su veneno. Esta hormona, el péptido similar al glucagón-1 (GLP-1), suele secretarse en los intestinos tanto de los humanos como de los animales y estimula la liberación de insulina a través ... + leer más


Artículos relacionados


Los inhibidores de SGLT2, una nueva esperanza en el tratamiento de la diabetes felina

Los inhibidores de SGLT2 funcionan bloqueando la reabsorción de glucosa en los riñones, lo que favorece su eliminación a través de la orina. + leer más

El Colegio de Veterinarios de Zaragoza apoya la presentación del libro "La magia de Patty"

Este ibro Infantil que destaca la importancia de los perros de alerta médica para epilepsia y diabetes + leer más

Un estudio evalúa la utilidad tomografía computarizada en la detección de esteatosis hepática en perros diabéticos

Investigadores indican que la hipoatenuación del hígado en imágenes de tomografía computarizada (TC) es más frecuente en perros diabéticos que en perros sanos, especialmente en condiciones de cetoacidosis. Además, estos hallazgos se relacionan con esteatosis hepática, lo que afecta en el pronóstico del paciente. + leer más

Los gatos hospitalizados necesitan una aclimatación de 6 horas para normalizar los valores de las analíticas sanguíneas

Un estudio reciente concluye que el transporte y la hospitalización inducen estrés en gatos sanos, alterando los resultados analíticos. Sin embargo, estos valores se normalizan tras 6 horas, debido a la aclimatación de los felinos. Esto debe tenerse en cuenta al interpretar las analíticas de pacientes enfermos recién hospitalizados. + leer más

Precauciones al usar Senvelgo en gatos diabéticos: Recomendaciones de la AEMPS para veterinarios

Los veterinarios deben informar a los responsables de los gatos del riesgo de cetoacidosis diabética (CAD), que en ocasiones puede ser mortal, tras la administración del medicamento y garantizar que éstos puedan controlar cuidadosamente a sus gatos para detectar el posible desarrollo de CAD + leer más

Una investigación destaca que los camellos jóvenes son la vía principal de transmisión del MERS-CoV a humanos

A traves de besos y acariciando a los camellos jovenes son las formas de transmisión del Síndrome Respiratorio Coronavirus en Oriente Medio + leer más