Hallada una mutación genética que causa obesidad en los labradores
Los dueños de labradores retrievers coinciden en una cosa cuando acuden al veterinario: su perro está obsesionado con la comida. Ahora ya hay una explicación científica. Un nuevo estudio ha hallado una alteración genética en los labradores –sobre todo los elegidos como perros de asistencia– que demostraría por qué son más propensos a pedir comida. Se describe así el primer gen asociado con la obesidad canina.
Entre el 34% y el 59% de los perros que viven en países industrializados, es decir de uno a dos de cada tres canes, tienen sobrepeso. Como ocurre con los humanos, esta condición se asocia a una disminución de la esperanza de vida, problemas de movilidad, diabetes, cáncer y enfermedades ... + leer más
Artículos relacionados
Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso
Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Sevilla analiza el manejo de la obesidad en perros y gatos
La obesidad afecta al 60% de los perros y preocupa a veterinarios y expertos + leer más
Más de la mitad de los perros sufre sobrepeso: la RSCE alerta del riesgo para su salud y cómo prevenirlo
Como en las personas, la obesidad se ha convertido en una pandemia entre los perros + leer más
Obesidad e hipertensión en mascotas: una combinación peligrosa que va en aumento
La obesidad y la hipertensión son problemas crecientes en animales de compañía y pueden derivar en complicaciones graves si no se detectan a tiempo. Un reciente caso tratado en AniCura Vetsia evidencia cómo un enfoque multidisciplinar fue clave para salvar la vida de un gato con obesidad severa, hipertensión y diabetes. + leer más
La obesidad en las mascotas sigue creciendo
La Asociación para la Prevención de la Obesidad en Mascotas (APOP, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados de la encuesta de opinión sobre obesidad y nutrición en pequeños animales, donde detecta una creciente concienciación de las familias por este problema, pero al mismo tiempo ciertos desafíos actuales de comunicación. + leer más
Más allá del plato: cómo la salud del dueño afecta al peso del perro
La obesidad es un grave problema de salud, tanto para las personas como para las mascotas, por lo que se necesitan estrategias de prevención innovadoras y atractivas. Un reciente estudio revela la correlación entre la obesidad de los dueños de perros y sus mascotas. + leer más