La AEMPS lanza NotificaVet, para la notificación de sospechas de acontecimientos adversos a medicamentos veterinarios

Esta dirección web se incluirá de forma paulatina en los prospectos de los medicamentos veterinarios autorizados en España.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado la web NotificaVet para que tanto profesionales sanitarios como ciudadanía puedan notificar directamente y de forma electrónica las sospechas de acontecimientos adversos (SAA) a medicamentos veterinarios (en animales o en personas) o de medicamentos de uso humano en animales ... + leer más


Artículos relacionados


La AEMPS aclara el uso correcto de NotificaVET y la Tarjeta Verde para farmacovigilancia veterinaria

Evita errores al reportar prescripción excepcional y desabastecimiento de medicamentos veterinarios. + leer más

Descenso del 13% en notificaciones de efectos adversos en medicamentos veterinarios

El informe señala que las notificaciones de acontecimientos adversos a medicamentos veterinarios en 2024 ascendieron a un total de 3.820 + leer más

Vet+i impulsa la innovación en sanidad animal y refuerza la farmacovigilancia en Iberzoo+Propet 2025

La Fundación Vet+i participó en Iberzoo+Propet para promover la I+D+i en sanidad animal, impulsar la farmacovigilancia y fomentar la colaboración público-privada. + leer más

Récord de la EMA en 2024: 25 medicamentos veterinarios recomendados

En 2024, la EMA recomendó la autorización de comercialización de 25 medicamentos veterinarios, el mayor número de recomendaciones en un solo año + leer más

La OCV habilita un buzón de incidencias sobre dispensación de medicamentos

Esta herramienta está dirigida a profesionales que tengan dificultades a la hora de dispensar medicamentos + leer más

CODEM-VET aprueba solicitudes de comercialización de medicamentos para perros y gatos

El Comité de Medicamentos Veterinarios (CODEM-VET) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha evaluado y dado dictamen favorable a varias solicitudes de autorización de comercialización de nuevos medicamentos para animales. Entre ellas destacan Gentalpig para porcinos y Benadil para perros y gatos. Las resoluciones finales están pendientes de ser emitidas por la dirección de la Agencia. + leer más