El Colegio de Asturias organiza un curso online sobre anestesia en pequeños animales

El curso tiene una duración de 10 horas y estará impartido por Jose Ignacio Redondo

Nuevo curso titulado Mortalidad, complicaciones y factores de riesgo en la anestesia de pequeños animales. Fechas: 11 de octubre al 22 de noviembre de 2022 Precio: 50€ para colegiados en Asturias Inscripciones: www.colvetcampus.es Duración: 10 horas Profesor: JOSÉ IGNACIO REDONDO GARCÍA Catedrático de Anestesiología de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Miembro ... + leer más


Artículos relacionados


Una innovadora técnica de anestesia voluntaria permite operar con éxito a un jaguar en Terra Natura Benidorm

La operación, realizada el pasado jueves 10 de julio, ha supuesto así un nuevo avance en medicina veterinaria aplicada a grandes felinos, según ha informado el parque en un comunicado + leer más

Los veterinarios alertan sobre como la limpieza dental sin anestesia pone en riesgo a las mascotas

Los Grupos de Trabajo de Especialidad en Odontología y Anestesia Veterinaria de AVEPA advierten sobre los riesgos de las "limpiezas de boca sin anestesia" en animales de compañía, promovidas como procedimientos seguros en redes sociales. Esta práctica, ineficaz y peligrosa, compromete tanto el diagnóstico y tratamiento adecuado de enfermedades orales como el bienestar físico y emocional de los pacientes. Desde GOVA y GAVA hacen un llamado a tutores de mascotas para que opten siempre por procedimientos bajo anestesia general realizados por personal veterinario cualificado. + leer más

Un estudio internacional analiza la dinámica respiratoria en perros bajo anestesia

Un estudio internacional realizado en 11 centros veterinarios de seis países ha analizado la dinámica de cumplimiento respiratorio (Cdyn) en perros anestesiados, revelando que factores como el peso corporal, el tamaño del tubo orotraqueal, y la administración de altos niveles de oxígeno influyen significativamente en las mediciones. Los hallazgos cuestionan la posibilidad de establecer un intervalo único de referencia y subrayan la importancia de considerar múltiples variables en la evaluación de la mecánica respiratoria durante la anestesia veterinaria. + leer más

El Juzgado de Málaga sentencia a una peluquera por prácticas veterinarias ilegales en animales

El Juzgado de lo Penal número 2 de Málaga ha condenado por intrusismo profesional a la propietaria de una peluquería de animales que publicitaba limpiezas dentales sin anestesia a través de redes sociales. + leer más

Una nueva técnica permite diagnosticar cáncer en perros sin anestesia y en el mismo día

Una nueva técnica desarrollada por investigadores japoneses permite detectar de forma rápida y sin anestesia la presencia de la proteína survivina en tumores caninos mediante citometría de flujo. + leer más

"La anestesiología se ha desarrollado con un gran interés nacional e internacional"

La anestesiología veterinaria se ha convertido en un pilar esencial en los procedimientos diagnósticos y quirúrgicos más avanzados, gracias a la evolución de técnicas y tecnologías específicas para animales. Esta especialidad ha crecido a nivel nacional e internacional, con un aumento notable de especialistas acreditados. Equipos de última generación, como estaciones de anestesia adaptadas y monitores sofisticados, permiten intervenciones más seguras y efectivas. Además, el tratamiento del dolor, especialmente en casos crónicos, está ganando protagonismo. Todo ello posiciona a la anestesiología como una disciplina clave en la medicina veterinaria moderna. + leer más