El uso de collares eléctricos puede agravar la causa de los ladridos en perros

Los veterinarios y la FVMP alertan sobre el uso de collares eléctricos porque pueden agravar la causa de los ladridos. El Consell Valencià de Col.legis Veterinaris (CVCV) y la Federación Valenciana de Municipìos y Provincias (FVMP) editan y distribuyen un folleto desaconsejando este método e incluyen el documento entre las recomendaciones de la Xarxa de Benestar Animal a la que tienen acceso los municipios valencianos

Los ladridos son una causa frecuente de molestias en el vecindario, y por tanto de quejas y denuncias a las autoridades locales. La solución, en cualquier caso, no debería pasar nunca por la utilización de collares eléctricos. Así lo creen tanto el Consell Valencià de Col.legis Veterinaris (CVCV) como la ... + leer más


Artículos relacionados


Organizaciones Veterinarias piden al Gobierno Británico a prohibir los collares de choque

Las pruebas científicas presentadas por estas organizaciones, incluyendo una investigación encargada por el propio Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra), indican que incluso el uso de estos collares bajo las mejores prácticas recomendadas por los fabricantes supone un riesgo para el bienestar de los perros. + leer más

La eficacia de BRAVECTO® frente a collares en la lucha contra garrapatas demostrada en un estudio de MSD Animal Health

En el estudio, 32 perros fueron divididos en tres grupos diferenciados, un grupo de perros recibía fluralaner oral (25-56 mg/kg), el segundo grupo llevaba collares impregnados de imidacloprid/flumetrina y el último, el grupo de control, no recibió ningún tratamiento. + leer más

Los antiparasitarios pueden causar alergias: cómo identificarlas y actuar

Kiwoko advierte sobre posibles reacciones alérgicas a los antiparasitarios y recomienda una elección personalizada + leer más

Madrid prueba tecnología avanzada para mejorar los pastos del ganado extensivo

El IMIDRA usa innovación tecnológica para mejorar la rentabilidad ganadera + leer más

El Colegio de Sevilla lanza infografías con motivo del Día Nacional de la Prevención de la Leishmaniosis Canina

La leishmaniosis es una importante zoonosis, que fue incluida en 1982 como enfermedad de declaración obligatoria en España. + leer más

El papel de la fauna silvestre en la tuberculosis en ganado doméstico y su variabilidad regional

El estudio de las dinámicas ecológicas y epidemiológicas a diferentes escalas permite desvelar cómo se asocia la fauna silvestre a la tuberculosis en ganado doméstico y cómo esta relación puede variar en las distintas regiones geográficas. + leer más