D. Juan Manuel Alonso Rodríguez, nuevo académico de Ciencias Veterinarias de Extremadura

El Doctor en veterinaria realizó una conferencia sobre las enfermedades que afectan al hipopótamo.

El pasado 26 de abril de 2022, Don Juan Manuel Alonso Rodríguez, impartió en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres la conferencia que le acreditó como Ilustre Miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias. La conferencia que llevaba por título: "El infierno del hipopótamo. Lecciones de ... + leer más


Artículos relacionados


XII Edición del Premio de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León

Los trabajos presentados deben contar con una extensión mínima de 50 páginas y seguir las normativas establecidas en cuanto a formato y bibliografía. + leer más

La Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias celebra su 50 aniversario en el Real Alcázar de Sevilla

El pasado 24 de octubre de 2024, la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias celebró su cincuentenario con un acto solemne en el Real Alcázar de Sevilla. La ceremonia, presidida por D. Antonio Oropesa de Cáceres, reunió a destacadas autoridades académicas y representantes institucionales de toda España, quienes destacaron la contribución de la corporación al avance de la veterinaria y la investigación en Andalucía. + leer más

Guadalupe Sabio ingresa en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

La nueva académica ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio L'Oréal-UNESCO (2010), el Premio Príncipe de Girona (2012), el Premio Banco Sabadell (2021), y el Premio ABC Salud (2024), entre otros. + leer más

La Real Academia de Ciencias Veterinarias convoca nueve premios para 2025 con más de 20.000 euros en galardones

Abierta la convocatoria 2025 de premios de la RACVE: trabajos sobre nutrición, historia, IA y salud animal, entre las categorías + leer más

Detectado un foco del virus de la lengua azul serotipo 1 en Extremadura tras años libre de la enfermedad

Los Servicios Veterinarios de la Junta de Extremadura han confirmado la presencia del serotipo 1 del virus en una explotación ovina en Almoharín, Cáceres, estableciendo nuevas medidas de control y vacunación obligatoria. + leer más

La Academia de Ciencias Veterinarias de Murcia y Gastroleum lanzan un premio para investigación en aceite de oliva

La colaboración entre la Academia de Ciencias Veterinarias de Murcia y la empresa Gastroleum busca fomentar la investigación sobre el aceite de oliva. + leer más