COLVEMA organiza un curso sobre avances en investigación con modelos experimentales

La formación esta dirigida a profesionales de Biomedicina y Biotecnología y se llevará a cabo del 30 de marzo al 1 de abril.

Este curso, dirigido a los profesionales de la Biomedicina y la Biotecnología, comprende una revisión multidisciplinar de aspectos básicos del trabajo con los modelos murinos, así como de las técnicas avanzadas para su estudio, centrando la atención en los métodos no invasivos, las técnicas ómicas y computacionales CURSO SOBRE AVANCES EN ... + leer más


Artículos relacionados


La Universidad de Alicante desarrolla un sistema de iluminación automatizada para animales estabulados

Puede autorregularse de forma individualizada y automatizada y mejora el bienestar animal + leer más

Celebrado con éxito un taller sobre Investigación en medicamentos veterinarios

El taller contó con más de 90 expertos asistentes, entre los cuales destacaron expertos de la AEMPS, así como de empresas, grupos de investigación, y otros profesionales relacionados con los medicamentos veterinarios. + leer más

Nuevos hallazgos sobre las interacciones sociales de las ratas podrían impactar en el desarrollo de fármacos psicotrópicos

Un equipo de investigadores de la Universidad ELTE, en colaboración con expertos en etología, ha realizado un estudio pionero sobre el comportamiento social de las ratas, revelando la complejidad de las relaciones jerárquicas dentro de sus grupos. El experimento, que se extendió por 10 meses y fue publicado en la revista Scientific Reports, ha aportado datos valiosos para la comprensión de las interacciones sociales de estos animales, lo que podría tener un impacto significativo en el desarrollo de fármacos psicotrópicos. + leer más

Primera vacuna mRNA contra el herpesvirus del elefante aprobada y administrada en zoológico de Houston

La empresa Colossal está detrás de la vacuna mRNA con el Dr. Paul Ling del Baylor College of Medicine + leer más

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España convoca los premios 2024 con dotaciones de hasta 4.000 euros

La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) ha lanzado la convocatoria de sus prestigiosos premios para 2024, con dotaciones que alcanzan los 4.000 euros y categorías que abarcan temas como la alimentación animal, endocrinología, nutrición y bienestar animal. Los trabajos podrán presentarse hasta el 4 de noviembre de 2024 y deberán ser inéditos. La entrega de premios se celebrará en una sesión pública en enero de 2025. + leer más