"Una dieta variada hace que el animal disponga de más energía"

Sabedores de que los propietarios cada vez se preocupan más por el bienestar de sus mascotas, y que la alimentación es una pieza clave para su salud, la Dieta Yum, 100% natural y biológicamente apropiada para el sistema digestivo de los animales de compañía, se perfila como solución ideal para mantener su organismo y vitalidad a raya.

La historia de Dieta Yum se remonta a hace casi cuatro años, cuando Manuel Blasco y su hijo, Román Blasco, de manos de Paloma Fernández, nutricionista veterinaria, crearon unos menús cuya base fuera la carne (de ternera, pollo, cordero, buey, ciervo, salmón, pavo, mollejas, etc.), “al estilo de lo que ... + leer más


Artículos relacionados


La importancia de una alimentación monoproteica para gatos y perros

Una dieta monoproteica no solo facilita la digestión, sino que también permite a los dueños identificar y evitar posibles alergias alimentarias en sus mascotas + leer más

Hidratación en mascotas: Clave para su bienestar y supervivencia en el calor del verano

Ante la mínima sospecha de deshidratación, se recomienda acudir a la consulta de un profesional veterinario. + leer más

Signos de deshidratación en mascotas: cómo detectarlos y actuar a tiempo

ANFAAC destaca la importancia del agua como elemento esencial en la dieta de tu animal de compañía + leer más

Alimentos comerciales para mascotas: una opción segura y equilibrada para su bienestar

Los requisitos de las mascotas para estos nutrientes varían a lo largo de la vida y están determinados por factores como la edad, si la mascota es activa o sedentaria, su estado de salud, la reproducción y las condiciones ambientales. + leer más

El 95% de las dietas caseras para mascotas no cumplen con los estándares nutricionales

La tendencia de preparar comida casera para mascotas sigue en aumento como muestra de cariño hacia los animales de compañía. Sin embargo, expertos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC) alertan sobre los riesgos nutricionales que esta práctica puede conllevar si no se realiza bajo supervisión de un nutricionista veterinario. + leer más

El Colegio de Veterinarios de Sevilla analiza el manejo de la obesidad en perros y gatos

La obesidad afecta al 60% de los perros y preocupa a veterinarios y expertos + leer más