Los ruidos provocados por cohetes y petardos, una de las fobias que más afecta a las mascotas en Navidad

Lidia Moreno Monje, veterinaria de AniCura Estoril Hospital Veterinario resalta que la pirotecnia afecta al aparato auditivo de los animales causandoles cambios de comportamientos.

Comienzan oficialmente las celebraciones de fin de año y con ellas las reuniones familiares, las cenas tradicionales, las luces y la pólvora que impregnan el espíritu navideño. Sin embargo, esta época que para nosotros puede parecer mágica y divertida, para nuestras mascotas puede significar un gran motivo de miedo y ... + leer más


Artículos relacionados


El CCVC y Protección Civil crean póster para proteger mascotas del estrés por petardos en San Juan y San Pedro

El miedo al ruido, especialmente el de los petardos y fuegos artificiales, es común en perros y gatos + leer más

El Ayuntamiento de Santander pide un uso responsable de la pirotecnia para proteger a animales y personas sensibles estas Navidades

La concienciación busca reducir el sufrimiento de mascotas, bebés, ancianos y personas con trastorno autista o hipersensibilidad auditiva. + leer más

"Cualquier alteración en la alimentación y la rutina de las mascotas en Navidad puede provocarles estrés"

Las fiestas navideñas suelen ser un reto para los perros y gatos debido a los fuertes ruidos y los cambios de horario. Los dueños deben crearles un refugio seguro y mantener una dieta nutritiva para minimizar los riesgos y mejorar su salud. + leer más

Los perros sufren con el estruendo de las celebraciones como la Eurocopa y Sanfermines

La Real Sociedad Canina de España pide a los propietarios que tomen medidas para proteger a sus perros del ruido excesivo durante las celebraciones veraniegas, ofreciendo recomendaciones para calmar a los animales en momentos de gran estruendo. + leer más

Cómo proteger a perros y gatos del estrés pirotécnico: consejos y alimentación adecuada

Cuando los animales enfrentan situaciones estresantes, su sistema digestivo puede verse afectado, disminuyendo incluso su deseo de comer + leer más

Las mascotas, antídoto contra la soledad no deseada en Navidad

La Navidad, aunque es sinónimo de unión y celebración, puede resultar difícil para quienes enfrentan la soledad no deseada, que afecta a 1 de cada 5 mayores de 75 años. En este escenario, los animales de compañía destacan como una fuente de compañía y bienestar emocional. Según estudios, el 86% de las personas reconoce el efecto positivo de sus mascotas en su salud mental. Durante las fiestas, marcas como Gosbi proponen consejos para garantizar que los peludos también disfruten de estas fechas de forma segura y feliz. + leer más