Luis Enjuanes, científico del CSIC, apremia a reforzar los sistemas sanitarios para salud humana y animal

Así lo declaró durante la jornada One Health que tuvo por nombre ‘¿Cómo prevenir futuras pandemias?’, organizada por Ceva Salud Animal.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, fue el encargado de inaugurar la segunda de las jornadas `El futuro es One Health´, que han sido retransmitidas desde la sede colegial, ya que `los veterinarios estamos completamente comprometidos en todo lo que conlleve un enfoque de una sola ... + leer más


Artículos relacionados


Vet+i y CSIC renuevan su alianza para impulsar la I+D+i en sanidad animal

La firma de este Protocolo reafirma las ya numerosas colaboraciones establecidas entre CSIC y Vet+i y asegura un futuro lleno de nuevas actuaciones. + leer más

Éxito del V Animal Health Innovation Day: predicción y prevención en sanidad animal en el foco

Innovación en sanidad animal: Vet+i y CSIC destacan avances en vacunas, IA y prevención zoonótica. + leer más

Un estudio detecta efectos nocivos del turismo masivo sobre la hubara canaria

Las hubaras se desplazan de forma habitual caminando y solo suelen levantar el vuelo si se sienten amenazadas. + leer más

Finaliza el Curso Inmunoexpert en León, con enfoque en inmunología aplicada a rumiantes y porcino

Boehringer Ingelheim ha cerrado con éxito la tercera edición del curso Inmunoexpert 2024, un programa especializado en inmunología aplicada a la producción de rumiantes y porcino, que se celebró en la Facultad de Veterinaria de León del 2 al 4 de octubre. + leer más

Vet+i participa en el lanzamiento de las nuevas Redes de Colaboración Científico-Técnica del CSIC

Durante el evento se presentaron las nuevas Conexiones respaldadas por la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica (VICYT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),algunas de ellas relacionadas con la sanidad animal. + leer más

Una expedición de CSIC-UNESPA revela la mayor evidencia de gripe aviar en la Antártida

Investigadores identifican el virus H5N1 en múltiples especies y demuestran la eficacia del muestreo de aire para su detección sin contacto. + leer más