Brecha generacional en el sector veterinario

En 2019, por primera vez, hubo más mujeres veterinarias colegiadas que hombres. Es una realidad que el sector veterinario tiende hacia una feminización. Sin embargo, con los años también se está produciendo una brecha generacional, con jóvenes veterinarios con condiciones laborales mucho más precarias.

Como tantas profesiones, en sus inicios la veterinaria era una profesión meramente masculina. Sin embargo, con los años, las mujeres se abrieron paso en el sector. Finalmente se demostró lo que era ya una realidad a gritos: las mujeres apostaban por la veterinaria, y en 2019, por primera vez, en ... + leer más


Artículos relacionados


Más mujeres, pero peor pagadas: la profesión veterinaria no se libra de la brecha de género

El 'Informe socioeconómico y laboral del sector veterinario en España' analiza el escenario socio demográfico del sector, donde se destaca la progresiva feminización del sector en las últimas décadas + leer más

Zoetis premia a dos veterinarias y una ganadera en la V edición de Ganadería en Femenino

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Rural, Zoetis ha celebrado la V edición de sus premios Ganadería en Femenino, destacando el papel de las mujeres en el sector ganadero. Este año, dos veterinarias y una ganadera han sido galardonadas por sus innovadores proyectos, que promueven la modernización y el rescate de tradiciones rurales en España. + leer más

El sector veterinario en España aumenta su facturación un 134% desde 2013

Con un incremento del excedente bruto de explotación del 314% en 2022, la profesión veterinaria española muestra una solidez económica destacada, pero las condiciones laborales siguen siendo problemáticas. El Informe Socioeconómico del Sector Veterinario 2024 resalta la alta rotación de personal y los bajos salarios. + leer más

Stephan Neumann, miembro del Consejo de FECAVA, publica un nuevo libro integral sobre la fisiopatología de los animales pequeños

El Prof. Dr. Stephan Neumann, miembro del Consejo de FECAVA, ha presentado su esperado libro "Small Animal Pathophysiology", una obra exhaustiva que ofrece un análisis detallado de los mecanismos de la enfermedad en animales pequeños. Este nuevo volumen, que abarca desde enfermedades metabólicas hasta complejos trastornos sistémicos, aspira a convertirse en una referencia imprescindible para veterinarios, estudiantes e investigadores, al explorar en profundidad la conexión entre los síntomas clínicos y los procesos biológicos subyacentes, y ofrecer así una herramienta clave para el diagnóstico y manejo integral de las patologías. + leer más

Un total de 1.122 veterinarios podrán acceder al Plan de Formación en Competencias Digitales

La OCV ofrece a 1.122 veterinarios colegiados en España un curso gratuito de 110 horas en competencias digitales e inteligencia artificial, financiado por la UE. Inscripción por orden de registro. + leer más

Purina Institute lanza un nuevo manual nutricional para perros y gatos sanos dirigido a veterinarios

El Purina Institute ha presentado el Handbook of Canine and Feline Well-Pet Nutrition, un manual digital gratuito elaborado por 54 expertos internacionales y pensado para apoyar a los equipos veterinarios en la gestión nutricional de perros y gatos sanos. La obra ofrece información práctica y actualizada sobre nutrientes, estrategias de alimentación y técnicas de comunicación con los propietarios, con el objetivo de facilitar recomendaciones dietéticas fundamentadas y mejorar la salud de las mascotas. + leer más