Tecnología sanitaria en tiempos de Covid-19: la reindustrialización de un sector "esencial"
Antes del coronavirus, la industria representaba un 0,64% del PIB, con una cuota de mercado superior a 7.960 millones de euros, pero se ha visto afectado por la pandemia y el descenso de hasta el 70% de la actividad asistencial no urgente.
A medida que pasan los meses queda más claro que el ansia general de `volver a la normalidad´ anterior a la pandemia va a conllevar más tiempo del deseado: el impacto de grandes dimensiones del Covid-19 no es solo sanitario, sino también económico y social. Especialmente en España, uno de ... + leer más
Artículos relacionados
Veterinarios y ganaderos aliados en la internacionalización del porcino español
La excelencia sanitaria y el compromiso con la innovación posicionan al porcino español como referente global, según la OCV e INTERPORC. + leer más
El veterinario Armando Solís Vázquez de Prada, nuevo presidente de Previsión Sanitaria Nacional
El presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias, Armando Solís, ha sido designado presidente de PSN, sucediendo a Miguel Carrero López tras más de dos décadas de liderazgo. + leer más
Vall Companys analiza en Zaragoza el impacto de la bioseguridad en la rentabilidad del porcino
Durante una jornada en Zaragoza organizada por MSD Animal Health, Vall Companys destacó la bioseguridad como motor clave de eficiencia y rentabilidad en el sector porcino. + leer más
Segovia se prepara para el congreso ´De la Albeitería a la Inteligencia Artificial Sanitaria´
El congreso pondrá el broche final con una conferencia magistral de clausura bajo el título “La inteligencia artificial en las Ciencias de la Salud”. + leer más
¿Es la clínica veterinaria de pequeños animales bipolar?
El sistema Presvet y la famosa Ley 666 del medicamento veterinario nos impone un orden de uso de los antibióticos para evitar en la medida de lo posible las futuras resistencias + leer más
"Algo hacen mal las administraciones cuando no hay más sanciones por incumplimiento de las leyes de protección"
Promover la tenencia responsable es uno de los retos que se plantea el Colegio Oficial de Veterinarios de Tarragona. Hablamos con su presidenta, Verónica Araunabeña, quien también lidera el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña, sobre los principales retos de la medicina veterinaria caracterizados, entre otras cuestiones, por la falta de veterinarios en la clínica de pequeños y en las áreas rurales. Los próximos años de la profesión veterinaria vendrán marcados por la fuerza del colectivo y por ser capaces de visibilizar su labor sanitaria, esencial para una sociedad en la que proliferan las afecciones de origen zoonótico. + leer más