Un año de pandemia
La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 es quizá la más difícil de la historia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hay que remontarse a 1918-1920, cuando tuvo lugar la conocida como gripe española, para pensar en una situación en nuestro país de la magnitud a la que estamos viviendo. El último año ha estado marcado por la pandemia y por eso es protagonista de parte de este anuario.
Poco imaginaba con lo que iba a tener que lidiar Salvador Illa cuando fue nombrado ministro de Sanidad en enero de 2020. Le pusieron como reto conseguir que la Sanidad mantenga sus cotas de eficacia y seguridad. Ya anteriormente se había notificado el primer caso de coronavirus en el mundo; ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio detecta efectos nocivos del turismo masivo sobre la hubara canaria
Las hubaras se desplazan de forma habitual caminando y solo suelen levantar el vuelo si se sienten amenazadas. + leer más
El cambio climático, un desafío para la salud animal y humana: claves desde el enfoque One Health
El cambio climático está transformando no solo el medioambiente, sino también la dinámica de las enfermedades infecciosas que afectan tanto a humanos como a animales. En las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows, celebradas en Almería, expertos destacaron la importancia de adoptar un enfoque One Health para abordar las enfermedades zoonóticas, los brotes vinculados a la deforestación y la creciente incidencia de patologías derivadas de la contaminación. + leer más
El sector taurino se consolida tras el impacto de la pandemia
Al considerarse patrimonio cultural de España, la tauromaquia queda fuera de la ley para el bienestar de los animales. El sector asegura que la tauromaquia genera 400 millones de euros anuales, y cerca de 40 millones para las arcas públicas. + leer más
Un nuevo estudio identifica perros mapache y gatos civeta como posibles intermediarios del COVID-19 en el mercado de Wuhan
El estudio reveló que el SARS-CoV-2 estaba presente en algunos de los mismos puestos donde se vendían animales como perros mapache y gatos civeta. + leer más
Investigadores gallegos desarrollan un modelo matemático para predecir la expansión de la avispa Velutina
El estudio, publicado en una revista internacional, utiliza técnicas avanzadas y datos reales para crear un gemelo digital que permita simular estrategias de control frente a esta especie invasora. + leer más
"La pandemia ha puesto de relevancia la enorme interrelación que tienen la salud humana, animal y ambiental"
La interconexión entre la salud animal, la humana y la ambiental, es decir, 'Una sola salud', es una idea que la OMS viene promoviendo desde hace 20 años, pero su amenaza real no se ha empezado a considerar hasta la crisis de la COVID-19. + leer más