"El principal reto de un veterinario en la especialidad de dermatología es la dificultad a la hora de diagnosticar"

Las enfermedades cutáneas suelen ser muy frecuentes en perros y gatos, y suelen incluir desde alergias, como la atopia o las reacciones a los alimentos y a la picadura de pulgas y otros insectos, a infecciones bacterianas y fúngicas y otitis crónicas.

La dermatología tiene un puesto importante en las clíni­cas veterinarias. "Las patologías dermatológicas que vemos con más frecuencia en el Servicio de Dermatología son las alergias y las infecciones bacterianas, que muchas de las ve­ces están relacionadas entre sí", explica Laura Navarro, responsa­ble del Servicio de Dermatología de la Clínica ... + leer más


Artículos relacionados


Zoetis amplía el acceso a su formación en dermatología veterinaria con un nuevo e-learning

La compañía responde al interés generado en AMVAC con una iniciativa que permitirá a más profesionales aprender de los casos clínicos presentados en el evento. + leer más

Zoetis impulsa la dermatología veterinaria con un simposio interactivo en AMVAC 2025

 El simposio contará con la participación de expertas en dermatología veterinaria, como Laura Ordeix y María Cabré, quienes compartirán su experiencia a través del análisis de seis casos clínicos interactivos. + leer más

El Consejo Andaluz de Veterinarios organiza el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes en Córdoba

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebrará el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes el jueves 26 de septiembre en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. El evento reunirá a expertos y autoridades para debatir sobre la creciente amenaza de las zoonosis y su impacto en la salud pública. + leer más

La RACVE inaugura el Curso 2025 con el discurso sobre la gestión de colonias de gatos comunitarios

Al acto acudieron numeroso público entre los que se encontraban académicos de número y correspondientes, autoridades, profesionales y representantes de distintas asociaciones interprofesionales. + leer más

La nutrición, clave en el cuidado de las enfermedades cutáneas

Las enfermedades cutáneas pueden tener varios orígenes: alergia o intolerancia a alimentos; problemas endocrinos, enfermedades autoinmunes u otras causas; parásitos externos o dermatitis atópica ambiental. + leer más

"Debemos mejorar la comunicación entre veterinarios, propietarios y sociedad"

En 2024, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) realizó numerosas actividades académicas destacadas, incluyendo jornadas sobre 'One Health'. El sector veterinario avanza en investigación, clínica, producción ganadera, y comunicación con la sociedad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Para los próximos años, RACVE prevé impulsar la formación especializada, la bioseguridad, y el uso de inteligencia artificial para mejorar diagnósticos, tratamientos y producción animal. + leer más