"El reconocimiento internacional a VETSIA va a contribuir de forma decisiva al desarrollo de la veterinaria española"
Desde que abrió sus puertas como un centro pionero en la utilización de nuevas técnicas de rehabilitación, cirugía o diagnóstico por imagen, el hospital veterinario VETSIA no ha parado de crecer. Recientemente se ha convertido en el segundo centro español acreditado por el ECVS para formar a residentes en cirugía.
A finales de octubre el Hospital Veterinario VETSIA de Madrid sumó a su currículum uno de los logros más destacados de su existencia: el reconocimiento del Colegio Europeo de Cirujanos Veterinarios (European College Veterinary Surgeon- ECVS) como centro formador de residentes en cirugía. Para el director de VETSIA, Hernán Fominaya, ... + leer más
Artículos relacionados
La Expo Internacional canina será escenario de la distinción del Ratonero Bodeguero Andaluz como raza mundial
Se trata de una raza procedente de la zona del Marco de Jerez, famosa por sus bodegas y licores. + leer más
Ifevet International se ha internacionalizado con postgrados adaptados para cada país
Ifevet International, el Instituto Internacional de Formación Veterinaria, se ha internacionalizado por todo el mundo convirtiéndose en un proyecto referente para realizar formación de postgrado en distintas especialidades veterinarias. + leer más
"La medicina interna es compleja, y muchas veces no se comporta como una ciencia exacta"
Sabela Atencia Fernández, Directora del Servicio de Medicina Interna Anicura Vetsia Hospital Veterinario, detalla cómo, desde su especialidad y centro, su objetivo principal es siempre "el bienestar inmediato y a largo plazo del paciente". + leer más
Un Bulldog Francés supera un mastocitoma de colon con un tratamiento innovador de AniCura Vetsia
El equipo de oncología de AniCura Vetsia Hospital Veterinario ha logrado un avance significativo en el tratamiento de un mastocitoma de colon en un Bulldog Francés de seis años. Con un enfoque no quirúrgico basado en la combinación de toceranib fosfato y vinblastina, se obtuvo una respuesta completa y sostenida en el tiempo, un resultado que contradice el mal pronóstico habitual en este tipo de tumores, según la limitada bibliografía disponible. + leer más
La especialista europea en dermatología veterinaria Carmen Lorente asume la presidencia de AVEDE
Madrileña de nacimiento y veterinaria por vocación desde la infancia, se licenció en Veterinaria en 1988 por la Universidad Complutense de Madrid. + leer más
El Gobierno descarta la bajada de IVA y el reconocimiento sanitario para las clínicas veterinarias
El Gobierno rechaza reconocer las clínicas veterinarias como centros sanitarios y no reducirá el IVA veterinario del 21% al 10% + leer más