"Estamos viviendo un auge de las técnicas endoscópicas, sus ventajas para los pacientes son incuestionables"
Uno de los mayores avances de la endoscopia y cirugía endoscópica es la posibilidad de utilizar instrumental y equipos empleados hasta ahora en cirugía humana.
Los casos más habituales tratados con técnicas endoscópicas son variados: desde los referentes al aparato digestivo, como la remoción de cuerpos extraños esofágicos y gástricos, el diagnóstico de determinadas afecciones y la toma de biopsias, a los que tienen que ver con el aparato respiratorio como el diagnóstico y tratamiento ... + leer más
Artículos relacionados
Zoetis reúne a más de 1.500 profesionales en su primer Congreso Virtual
       
El evento ofreció una visión clínica y legal integral, marcando un hito en la formación del sector veterinario. + leer más
Un estudio revela que la radiografía supera a la ecografía en la detección de problemas gastrointestinales en perros y gatos
       
Las radiografías simples resultaron especialmente efectivas para identificar cuerpos extraños y dilataciones + leer más
"En el tema de los antibióticos, el quid de la cuestión está en equilibrar la seguridad del uso de medicamentos sin perjudicar la práctica clínica diaria"
       
Francisco Germán Álvarez, fundador de Clínica Veterinaria Albeitar, que hoy cuenta con un equipo de ocho veterinarios y cuatro auxiliares especializados en medicina y cirugía de pequeños animales. + leer más
Elanco presenta las conclusiones del II Simposio Vetnia: salud animal y bienestar profesional
       
El documento reúne las aportaciones de cinco expertos de referencia en distintas áreas de la medicina veterinaria y ofrece una mirada integral sobre los desafíos clínicos, emocionales y éticos que afronta el sector. + leer más
"La investigación genética y los biomarcadores son puntos fundamentales en los que hay que avanzar"
       
Igual que ha sucedido en la medicina humana, la cardiología veterinaria ha cambiado mucho en los últimos años. Sin embargo, las cardiomiopatías, las patologías más frecuentes en los gatos, constituyen un gran reto porque pasan desapercibidas. + leer más
"Dignifiquemos la profesión, reivindiquemos más, que nos oigan, luchemos juntos y hagámoslo mejor"
       
Con solo 24 años, Arantxa Otero dejó Madrid para emprender su propio camino en la medicina veterinaria. Doce años después, lidera la Clínica Veterinaria Alegría como un referente de atención cercana, trabajo en equipo y medicina preventiva. Su historia es la de una profesional hecha a sí misma, que apuesta por la unión del sector, la calidad asistencial y una visión One Health que conecta la salud animal, humana y ambiental. + leer más