TetraPro, calidad sin concesiones
Este alimento abre nuevos horizontes en la alimentación para peces y ofrece una proporción entre proteínas y grasas, además de que se han incorporado prebióticos digestivos que mejoran el aprovechamiento de los nutrientes.
La gama TetraPRO proporciona todo cuanto usted espera: calidad "Made in Germany". Todos los productos TetraPRO se elaboran con un cuidadoso proceso a baja temperatura que preserva un valor nutritivo muy elevado. La reciente adición de prebióticos convierte en único este extraordinario alimento para peces. TetraPRO mejora la absorción y el ... + leer más
Artículos relacionados
Reino Unido concentra un tercio de los peces ornamentales de Europa
El país británico es líder en la adopción de peces ornamentales como mascota del viejo continente. Se estima que en Gran Bretaña viven más de ocho millones de peces en los hogares del país. + leer más
El Comité de la EMA aprueba nuevas autorizaciones y cambios en medicamentos veterinarios
La EMA recomienda nuevos límites de residuos para fluralaner en peces y revisa directrices sobre antimicrobianos + leer más
NutriEvolution: tradición, calidad e innovación llevan a la fórmula del éxito
Desde hace más de 70 años, en Tetra desarrollan y crean constantemente innovaciones en Alemania para clientes de todo el mundo. El equipo de investigación y desarrollo altamente cualificado elabora productos innovadores de alta calidad, siendo pioneros en la acuariofilia desde 1951. + leer más
Vetoquinol lanza nuevos envases multi de Flexadin Advanced
Vetoquinol presenta los nuevos envases multi de Flexadin Advanced, un innovador producto para el cuidado articular de las mascotas. Disponibles en formatos de 40, 80 y 200 envases, los nuevos paquetes ofrecen flexibilidad para evaluar la aceptación del producto, facilitar el tratamiento crónico y ajustar la terapia según las revisiones veterinarias. + leer más
Cuidados a la fauna silvestre en Finlandia: Erizos, los más tratados, mientras reptiles y peces reciben menos atención
Un estudio realizado por la Universidad de Helsinki y SEY Animal Welfare Finland ha identificado importantes desafíos en el tratamiento de animales silvestres heridos y enfermos en Finlandia. El informe destaca que, aunque el 80% de los animales tratados son liberados de nuevo en la naturaleza, la falta de registros y estándares uniformes en los cuidados plantea interrogantes sobre la efectividad y la ética de estos tratamientos. La investigación también señala que la mayoría de los cuidadores no tienen formación formal y que especies como los erizos son las más atendidas, mientras reptiles, anfibios y peces reciben poca atención. + leer más
El pez cebra, aliado en veterinaria e investigación: así se analizan los ARN que regulan la salud
Descubren nuevos ARN no codificantes clave en enfermedades intestinales y cáncer: el pez cebra da pistas valiosas + leer más