"La profesión se enriquece con la creación de especialidades que diversifican las posibilidades de trabajo"
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura, ubicada en Cáceres, inició su actividad en 1983. Durante sus casi cuatro décadas de historia se han impartido tres planes de estudio y se ha formado a 27 promociones. Descubrimos más de cerca los ejes principales del grado de Veterinaria de manos de su decana, Margarita Martínez.
Según la decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura (UEX), Margarita Martínez, "el objetivo principal de los estudios de grado en Veterinaria es la formación integral de los egresados para desarrollar su actividad en cualquiera de las facetas de la profesión veterinaria: la medicina y cirugía ... + leer más
Artículos relacionados
La Universidad de Extremadura homenajea al profesor Miguel Ángel Aparicio Tovar en su jubilación
El rector ha rendido homenaje a los miembros jubilados de la comunidad universitaria, entre ellos el profesor Miguel Ángel Aparicio Tovar, Secretario General de la RACVE, quien recibió una placa conmemorativa por su trayectoria. + leer más
Detectado un foco del virus de la lengua azul serotipo 1 en Extremadura tras años libre de la enfermedad
Los Servicios Veterinarios de la Junta de Extremadura han confirmado la presencia del serotipo 1 del virus en una explotación ovina en Almoharín, Cáceres, estableciendo nuevas medidas de control y vacunación obligatoria. + leer más
La Junta de Extremadura lanza una nueva estrategia para apoyar a los ganaderos en el control de la tuberculosis bovina
El objetivo de esta estrategia es buscar soluciones al reto del control de la tuberculosis y que los ganaderos estén bien asesorados por los veterinarios + leer más
El Colegio de Veterinarios de Badajoz llama a extremar la vigilancia tras un brote de influenza aviar en aves silvestres
El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha pedido extremar la vigilancia en las explotaciones avícolas de la región tras la confirmación del primer foco de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) de 2025 en Extremadura, detectado en aves silvestres en el municipio de Don Benito. + leer más
Detectado el primer foco de serotipo 3 del virus de la lengua azul en Cáceres y Huelva
Los Servicios Veterinarios Oficiales han notificado la detección de nuevos focos de serotipo 3 del virus de la lengua azul en las provincias de Cáceres y Huelva. Ante la confirmación del brote, se ha ampliado la zona suspendida para esta enfermedad en varias comunidades autónomas, implementando medidas de prevención como la vacunación obligatoria y restricciones en los movimientos de animales. + leer más
"En formación hay una tendencia hacia la medicina de animales exóticos y la veterinaria preventiva, entre otras áreas"
Marta Calderón, veterinaria y vocal de producción animal en el Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres, dedica sus esfuerzos a la supervisión de explotaciones porcinas en Extremadura con un enfoque integral que aúna bienestar animal, salud pública y sostenibilidad ambiental. + leer más