"Los estudios se centran en situar a la medicina felina como una especialidad individual"

Pese a que en los últimos tiempos la especialidad está evolucionando muy favorablemente, todavía hay muchos retos que afrontar. Uno de ellos es la transversalidad de la especialidad, que obliga a los veterinarios a estar actualizados en todas las especialidades regladas.

En los últimos años se ha producido un gran avance en la medicina felina y esto supone que ya no es necesario extrapolar conceptos de medicina de otras especies porque empieza a haber evidencia científica exclusiva de gatos. Sobre ese tema, las enfermedades que más afectan a los gatos y ... + leer más


Artículos relacionados


El Pódcast Vet to Vet explora los avances en medicina interna felina con Marisa Palmero

El pódcast está impulsado por Cantabria Labs Stangest y va dirigido tanto a veterinarios como a asistentes. + leer más

Nuevas opciones y retos en el tratamiento de la peritonitis felina: avances regulatorios y reducción de la duración del protocolo

El tratamiento de la peritonitis infecciosa felina (FIP) ha dado un giro positivo en la Unión Europea, con la reciente disponibilidad de productos extemporáneos que contienen GS-441524 en Francia, ofreciendo a los veterinarios una opción legal y regulada para combatir esta enfermedad. Además, nuevas investigaciones sugieren que la duración del tratamiento podría reducirse significativamente, facilitando el acceso y aliviando la carga para los dueños de mascotas. Estos avances fueron presentados en un webinar organizado por FVE y FECAVA, reuniendo a expertos en el tem + leer más

LETI Pharma organiza con éxito el primer encuentro BOOTCAT para abordar retos en medicina felina

LETI Pharma ha celebrado con éxito el primer encuentro BOOTCAT, un evento pionero que reunió a 15 destacados expertos en medicina felina e interna de España y Portugal. El objetivo fue compartir experiencias y debatir sobre los principales desafíos de la medicina felina, con especial énfasis en la leishmaniosis felina y las enfermedades infecciosas más comunes que afectan a los gatos en la práctica clínica. La dinámica colaborativa permitió explorar nuevas soluciones y reforzar el compromiso con el bienestar de los pacientes felinos. + leer más

Los inhibidores de SGLT2, una nueva esperanza en el tratamiento de la diabetes felina

Los inhibidores de SGLT2 funcionan bloqueando la reabsorción de glucosa en los riñones, lo que favorece su eliminación a través de la orina. + leer más

"Una buena medicina preventiva se basa en revisiones médicas periódicas, protocolo vacunal y antiparasitario completo"

Desde su llegada a Extremadura en 2019, la veterinaria mexicana Luz Elidé ha dejado su huella en Badajoz, donde recientemente inauguró el Centro Veterinario Alebrije. Su especialización en diagnóstico avanzado en medicina interna y medicina felina + leer más

El bienestar animal y la reproducción equina, ejes del XXIV Congreso Internacional de Medicina Equina en Sevilla

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) reunió los días 22 y 23 de noviembre a más de 300 expertos en el XXIV Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina. Este evento, organizado por el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios y el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, destacó los avances en reproducción equina y reafirmó su posición como referente médico-científico en el mundo del caballo. + leer más