Livisto apuesta por el trabajo en equipo
La compañía reunió a todos sus grupos de marketing especializados en ganadería en las instalaciones ubicadas en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), para analizar las últimas acciones de marketing global, prever las futuras acciones globales y locales y definir la estrategia de los futuros lanzamientos para el portafolio de Ganado.
En Livisto creen en la importancia del trabajo en equipo y en la buena relación entre los equipos de los diferentes mercados con los que cuenta la compañía. Por este motivo, la semana pasada todos los equipos de marketing especializados en ganadería que representan a los Mercados Nacional y de Exportación ... + leer más
Artículos relacionados
El Consejo Andaluz de Veterinarios invita a remitir propuestas sobre el Real Decreto para granjas ganaderas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto la consulta pública previa para la elaboración del proyecto de Real Decreto que modificará distintas normas básicas de ordenación de granjas de producción ganadera + leer más
Subvenciones por Enfermedad Hemorrágica Epizoótica: participación pública abierta hasta el 24 de julio
El Ministerio de Agricultura abre la consulta pública del proyecto de Real Decreto. El Consejo Andaluz informa de la aportación de propuestas antes del 22 de julio para su posterior presentación. + leer más
El MAPA somete a consulta pública la actualización de las normas mínimas para la protección de cerdos
El plazo para envío de observaciones al texto comienza el 20 de marzo y finaliza el 09 de abril de 2025, ambos inclusive. + leer más
Fiebre del Nilo Occidental en aumento: importancia de la vigilancia veterinaria para prevenir la transmisión
La Circular nº130/2024 insta a los veterinarios a intensificar la vigilancia pasiva para detectar posibles casos de esta zoonosis transmitida por mosquitos. + leer más
Nueva resolución para el uso sostenible de antibióticos en ganadería
La citada Resolución producirá efectos a los tres meses de su publicación en el BOE. + leer más
Portugal confirma el primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral
El pasado 3 de enero, Portugal confirmó el primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral de esta temporada, en una explotación de 55,427 gallinas en Sintra. Mientras Europa experimenta un aumento de casos debido al invierno y las migraciones de aves silvestres, España refuerza la vigilancia con medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus H5N1. + leer más