La bajada del IVA veterinario, más cerca

Aunque el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado en el que se incluye la medida, ahora debe de ser ratificado en el Congreso de los Diputados.

La bajada del IVA de los servicios veterinarios sigue en suspense. Si bien es cierto que el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el que se incluye la medida el pasado viernes, ahora debe de ser ratificado en el Congreso de ... + leer más


Artículos relacionados


El Gobierno descarta la bajada de IVA y el reconocimiento sanitario para las clínicas veterinarias

El Gobierno rechaza reconocer las clínicas veterinarias como centros sanitarios y no reducirá el IVA veterinario del 21% al 10% + leer más

Oruga procesionaria: riesgos para la salud y cómo proteger a tu mascota

Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla comparten una infografía donde hablan de los peligros de la oruga procesionaria. + leer más

La EMA recomienda la aprobación de dos nuevas vacunas contra la lengua azul

Los análisis de riesgo realizados como parte de la evaluación de productos veterinarios concluyen que estas vacunas no suponen un riesgo para la salud humana, animal ni para el medio ambiente, siempre que se usen según las indicaciones del producto. + leer más

"Mientras las distintas administraciones no nos traten como esenciales, no vamos a estar donde nos corresponde: como sanitarios"

El veterinario Javier Fernández habla sobre la profesión para la sección 'A Pie de Calle' de IM Veterinaria + leer más

"Por razones económicas, la cirugía robótica es hoy en día un sueño veterinario"

Como en otras especialidades, en mínima invasión la medicina veterinaria se beneficia de las novedades y avances en medicina humana. “La cirugía robótica y la radiología intervencionista son las principales áreas de crecimiento de dicha especialidad”, explica José Manuel Martínez, de C.V. Ayora. + leer más

España eleva a "riesgo alto" el nivel de alerta por Influenza Aviar e implementa medidas preventivas

Desde julio de 2024 hasta el 15 de enero de 2025, la Unión Europea ha registrado un total de 341 focos en aves de corral y 684 en otras aves + leer más