El nuevo Código Deontológico para el Ejercicio de la Profesión Veterinaria ya es una realidad
El documento cambia en casi un 70% respecto al anterior, pues contempla la modificación de 22 artículos e incorpora seis nuevos (10.11, 25, 31, 36 y 37).
Ya está en vigor el nuevo Código Deontológico para el Ejercicio de la Profesión Veterinaria que fue aprobado por la Asamblea de Presidentes del pasado 15 de diciembre. El nuevo texto cambia en casi un 70% el Código Deontológico anterior, pues contempla la modificación de 22 artículos e incorpora seis nuevos ... + leer más
Artículos relacionados
Normativa de interés para la profesión veterinaria publicada en agosto
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha publicado la normativa de interés para la profesión veterinaria publicada en agosto + leer más
Adaptación del RIAPA al nuevo sistema de identificación equina
Con motivo de esta actualización, se recuerda que a partir de esa fecha no podrán diligenciarse pasaportes equinos que utilicen la fotografía del animal como sistema identificativo. + leer más
Olivér Várhely será el nuevo comisario europeo de Salud y Bienestar Animal
Este cambio no solo introduce una nueva figura, sino también una nueva denominación del departamento + leer más
Un nuevo estudio define factores clave en la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados
Un nuevo estudio internacional ha revelado factores determinantes para la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados, proporcionando pautas clave para mejorar la seguridad y personalización de los cuidados en estos animales. La investigación, que analiza la "compliance dinámica" del sistema respiratorio en caninos, destaca la influencia de variables como el peso corporal, el tipo de tubo orotraqueal y la exposición al oxígeno, ofreciendo un marco más preciso para ajustar las prácticas de ventilación en entornos veterinarios. + leer más
Stephan Neumann, miembro del Consejo de FECAVA, publica un nuevo libro integral sobre la fisiopatología de los animales pequeños
El Prof. Dr. Stephan Neumann, miembro del Consejo de FECAVA, ha presentado su esperado libro "Small Animal Pathophysiology", una obra exhaustiva que ofrece un análisis detallado de los mecanismos de la enfermedad en animales pequeños. Este nuevo volumen, que abarca desde enfermedades metabólicas hasta complejos trastornos sistémicos, aspira a convertirse en una referencia imprescindible para veterinarios, estudiantes e investigadores, al explorar en profundidad la conexión entre los síntomas clínicos y los procesos biológicos subyacentes, y ofrecer así una herramienta clave para el diagnóstico y manejo integral de las patologías. + leer más
El Ministerio de Sanidad abre consulta sobre el nuevo reglamento europeo para reforzar el suministro de medicamentos
El Consejo Andaluz solicita aportaciones antes del 5 de mayo para trasladarlas al Gobierno central + leer más