Analgesia postquirúrgica en felinos
Aunque los analgésicos son cruciales para mejorar la recuperación, su uso para el control del dolor postoperatorio no se encuentra estandarizado dado la dificultad para detectar el dolor en estos animales.
Artículo de AffinityPetcare Aunque el manejo del dolor es un tema emergente en medicina veterinaria, el uso de analgésicos para el tratamiento del dolor en felinos ha recibido poca atención en comparación con el tratamiento analgésico a perros. Esto se basa, en parte, a la dificultad para detectar el dolor en ... + leer más
Artículos relacionados
La administración de bupivacaína liposomal en cirugías gastroentéricas reduce el uso de opioides durante el postoperatorio en gatos
La aplicación de bupivacaína liposomal en el momento de cierre de la cavidad abdominal en cirugías gastrointestinales en pacientes felinos reduce la dosis necesaria de agonistas completos de los receptores -opioides, como la metadona, durante el postoperatorio. + leer más
Identifican factores de riesgo en el uso de catéteres intravenosos en animales pequeños
Los factores de riesgo identificados incluyeron el número de intentos de inserción, si se requería una segunda colocación posterior, la frecuencia de que el catéter se enjuegaba y si la solución de descarga era lactato de sodio compuesto. + leer más
"La anestesiología es una especialidad joven, pero en constante evolución"
La anestesiología veterinaria es una especialidad fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales durante procedimientos diagnósticos y quirúrgicos. Incluye el manejo de especies tan diversas como caballos, aves o reptiles, y está en constante evolución gracias a nuevos fármacos, técnicas avanzadas y mejoras en la monitorización. La investigación en anestesia locorregional y el manejo del dolor crónico han permitido desarrollar tratamientos más efectivos, mientras que las unidades del dolor veterinarias ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más
La electroacupuntura no reduce significativamente el dolor postoperatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía
La ovariohisterectomía, un procedimiento clave en los programas de control de población canina, genera dolor agudo que requiere un manejo analgésico efectivo + leer más
"Toda anestesia general debería estar supervisada directa o indirectamente por un compañero veterinario formado en la especialidad"
Uno de cada 145 perros y uno de cada 159 gatos sufre un incidente mortal tras someterse a una anestesia general, y por eso la reducción de las complicaciones anémicas constituye una de las grandes asignaturas pendientes de la especialidad. + leer más
Investigadores plantean el propofol como el anestésico que menos afecta a la estabilidad cardiovascular en gatos
La administración de diazepam y propofol es el protocolo anestésico que menos altera la actividad cardiovascular en gatos sanos. Por el contrario, la utilización de diazepam y alfaxalona ejerce un potente efecto simpático, siendo menos recomendable en pacientes cardiópatas, según un reciente estudio. + leer más