Estudios de eficacia realizados con el suplemento probiótico FortiFlora en el manejo de trastornos digestivos
Los probióticos utilizados en medicina veterinaria deben tener una eficacia y seguridad demostradas y deben administrarse en cantidades adecuadas para conferir beneficios y ser seguros en el entorno de las personas y animales.
Lamentablemente, la mayoría de los suplementos probióticos comercializados no satisfacen la alegación incluida en la etiqueta cuando se las analiza (Weese et al. 2011) y carecen de estudios propios de eficacia. El suplemento probiótico FortiFlora® contiene la cepa SF68 (4bE1705) de Enterococcus faecium microencapsulado mediante un proceso patentado que asegura ... + leer más
Artículos relacionados
Purina y Tu Trébol organizan un desfile canino en Tenerife para fomentar la adopción de mascotas
El evento tuvo lugar en el parking de Tu Trébol – Santa Cruz, donde los participantes desfilaron con sus perros y optaron a premios en diferentes categorías. + leer más
La salud gastrointestinal en perros y gatos, a debate en el Purina® PRO PLAN® Symposium 2025
El evento, que se celebrará el 2 de abril en formato híbrido, reunirá a reconocidos expertos internacionales para abordar enfoques innovadores en nutrición, microbiota y tratamiento de patologías digestivas. + leer más
Los simbióticos pueden sustituir a los antibióticos en el tratamiento de diarreas agudas
En un estudio reciente, los perros con diarrea aguda tratados con simbióticos mostraron la misma mejoría clínica que aquellos que recibieron metronidazol. Además de no favorecer el desarrollo de resistencias a antimicrobianos, el empleo de simbióticos no produjo cambios en la microbiota de dichos perros, lo que respalda su uso como sustituto del metronidazol en estos casos. + leer más
Un estudio expone los riesgos de resistencia bacteriana en productos probióticos para perros y gatos
Un equipo de científicos de la Universidad de Medicina Veterinaria de Budapest ha identificado 19 tipos de genes de resistencia antimicrobiana en productos probióticos comercializados para mascotas. La investigación, liderada por Adam Kerek y Emese Szabó, alerta sobre los riesgos de la presencia de estos genes en los productos, destacando la necesidad de ampliar la regulación y garantizar la seguridad en su uso, con el fin de evitar la propagación de bacterias resistentes que podrían afectar la salud pública. + leer más
Consejos para mantener activos y seguros a los perros durante el verano
Los signos de sobrecalentamiento en las mascotas incluyen inquietud, exceso de jadeo o babas, vómitos, diarrea, y cambios en el color de las encías o lengua. + leer más
MútuaTerrassa y Nestlé Purina lanzan terapias asistidas con perros para pacientes hospitalarios
El Hospital Universitari MútuaTerrassa inicia un innovador programa que, en colaboración con Purina y CTAC, busca mejorar la salud mental y emocional a través de la conexión humano-animal. + leer más