Biólogos de Doñana avisan del impacto de los gatos domésticos en la fauna silvestre
Este estudio constituye el primer análisis sistemático realizado en la Península ibérica sobre la capacidad de los gatos domésticos de penetrar en hábitats naturales y de interactuar con especies de conservación prioritarias
Un estudio de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), publicado en la revista 'Ecological Solutions and Evidencé, ha revelado que aunque la mayoría de los gatos domésticos apenas se alejan unos metros de sus casas, algunos pueden recorrer distancias de más de dos kilómetros, especialmente los más jóvenes y aquellos ... + leer más
Artículos relacionados
COLVEMA destaca el papel de los veterinarios en la conservación de la fauna silvestre
La labor de los veterinarios no solo se limita a la atención médica, sino que también tienen un rol importante en la educación y concienciación del público. + leer más
La OMSA reúne en Canarias a expertos internacionales para planificar la respuesta a futuras pandemias desde la sanidad de la fauna silvestre
El PLOCAN acoge del 25 al 27 de junio la reunión de la directiva de la Red de centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal, a la que pertenece el Instituto de Investigación IUSA de la ULPGC. + leer más
Biólogos de Doñana avisan del impacto de los gatos domésticos en la fauna silvestre
Este estudio constituye el primer análisis sistemático realizado en la Península ibérica sobre la capacidad de los gatos domésticos de penetrar en hábitats naturales y de interactuar con especies de conservación prioritarias + leer más
La Facultad de Veterinaria de la USC ofrece seminarios sobre ganado vacuno y fauna silvestre
El ganado vacuno y la conservación de la fauna silvestre centrarán las actividades de la Facultad de Veterinaria del Campus de Lugo de la USC en marzo y abril + leer más
Innovación en salud de la vida silvestre
Una investigación del Real Colegio Veterinario (RVC) ha identificado un nuevo enfoque para evaluar y gestionar la salud en las poblaciones de vida silvestre. Tomando el aprendizaje de prácticas bien establecidas en la gestión del ganado, este modelo propuesto ayudará a estructurar más eficazmente los enfoques de supervisión e intervención, maximizando así la salud de las poblaciones de vida silvestre y apoyando la conservación y la salud humana y de los ecosistemas. + leer más
El papel de la fauna silvestre en la tuberculosis en ganado doméstico y su variabilidad regional
El estudio de las dinámicas ecológicas y epidemiológicas a diferentes escalas permite desvelar cómo se asocia la fauna silvestre a la tuberculosis en ganado doméstico y cómo esta relación puede variar en las distintas regiones geográficas. + leer más