Detectados tres nuevos focos de gripe aviar H5N1 en granjas de Castilla y León y Madrid

Las autoridades veterinarias han notificado tres nuevos focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en granjas de aves de corral, dos de ellos en Valladolid vinculados al brote previo en Olmedo y un tercero en Valdemoro (Madrid). Con estos casos, España acumula ya nueve focos en explotaciones avícolas en 2025, además de 40 en aves silvestres desde el inicio de la temporada.

Se han notificado en España 3 nuevos focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en granjas de aves de corral, 2 de ellas en Castilla y León y la tercera en la Comunidad de Madrid. Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León han notificado hoy dos ... + leer más


Artículos relacionados


Retiran comida para mascotas contaminada con gripe aviar tras la muerte de un gato en EE. UU.

Las autoridades y expertos continúan vigilando la situación para evitar una mayor propagación del virus y garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas. + leer más

Detectado un brote de gripe aviar H5N1 en una granja de pavos de Ahillones (Badajoz)

Las autoridades veterinarias de la Junta de Extremadura han confirmado un foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una explotación con 7.000 pavos en el municipio de Ahillones. El Laboratorio Nacional de Referencia de Algete ha verificado la presencia del virus H5N1, lo que ha activado el protocolo de contención y sacrificio preventivo en la zona. + leer más

El Colegio de Valladolid recuerda que es "muy excepcional" que el virus de la gripe aviar afecte a las personas

El Colegio de Veterinarios de Valladolid ha recordado la importancia de extremar las medidas de bioseguridad tras la confirmación de un brote de gripe aviar H5N1 en una explotación de gallinas ponedoras de Olmedo. La entidad subraya que, aunque el virus es altamente contagioso entre aves y afecta especialmente a especies silvestres y de corral, la transmisión a humanos es "muy excepcional". Recomiendan evitar el contacto con aves enfermas o muertas y aplicar precauciones básicas en granjas, en línea con la campaña europea #NoBirdFlu. + leer más

Detectado un nuevo caso de H5N1 en pavos a pocos metros de un foco previo en el suroeste peninsular

Las autoridades veterinarias han reforzado el llamamiento a mantener las medidas de bioseguridad en explotaciones avícolas del suroeste peninsular, tras detectarse circulación del virus H5N1 de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves silvestres en el sur de Portugal y confirmarse un nuevo caso en pavos en una explotación extremeña próxima a un foco anterior. Ambos casos se consideran parte de una misma unidad epidemiológica. Los Servicios Veterinarios Oficiales continúan aplicando los protocolos de control establecidos por la normativa europea. + leer más

El Gobierno C-LM inmoviliza una explotación de Alcolea del Tajo (Toledo) tras detectar un foco de Influenza Aviar

Detectado un foco de gripe aviar H5N1 en una explotación de 50.000 gallinas en Toledo + leer más

El Colegio de Veterinarios de Badajoz llama a extremar la vigilancia tras un brote de influenza aviar en aves silvestres

El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha pedido extremar la vigilancia en las explotaciones avícolas de la región tras la confirmación del primer foco de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) de 2025 en Extremadura, detectado en aves silvestres en el municipio de Don Benito. + leer más